Franz Lee.Org.Ve

 

 



TRIALECTICS

PRÁXIS -- THEORY -- EMANCIPATION

 

 

Home

 

CUADROS/CADRES


About Us

 

Newsbulletin

 

Publications

 

Archives

 

University

 

Universdad

 

Lógica

 

Logics

 

Práxis-Teoría


Misión Marx

 

Our Philosophy

 

Natural Science

 

Contact Us

 

Our Videos


Libros / Books


Solidarity

 

Recent Visitors


ERNST BLOCH


Diplomado Marx


Photo Gallery


QUOTING FRANZ




 

“Hay hombres que luchan un día, hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan muchos años y son muy buenos, pero hay quienes luchan toda la vida: Esos son imprescindibles”.


 Bertolt Brecht, dramaturgo, poeta, escritor, preso político. Fallecido en extrañas circunstancias.


Franz & Jutta


Who is

Franz J.T. Lee?



¿Quién es

Franz J. T. Lee? 








Jutta




 

Welcome! ¡Bienvenidos! Willkommen!






LATEST -- MÁS RECIENTES






The time-bomb is ticking storm, hurricanes, earthquakes, floods, depression and human misery.

**** ¿Sabotaje electrónico habría derribado helicóptero militar?

En relación con este tema de la guerra electrónica y la tecnología militar, el escritor y profesor universitario, Franz Lee, un luchador sudafricano por la libertad residenciado en Venezuela, escribió el pasado martes 5 de mayo un artículo de opinión ampliamente difundido, en el cual alerta:

”Entre las cosas extrañas que ocurren en el planeta Tierra y en el cielo solar, nos encontramos con aquellas que merecen serias investigaciones (…) Con urgencia, debemos informarnos acerca de los siguientes experimentos y sus últimas actualizaciones: La guerra climática, HAARP, Yellowcake, la gripe española, las ondas escalares y ELF”.
 



Jutta Schmitt, M.A. de la Universidad de Francfort, ofrece una charla introductoria sobre el filósofo marxista alemán Ernst Bloch, en el marco del I Diplomado de Estudios Marxistas organizado por el Centro de Estudios Políticos y Sociales para América Latina y su Cátedra "Ernst Bloch", de la Universidad de los Andes en Mérida, Venezuela, que contó con la participación especial del Dr. Franz J. T. Lee, profesor de la ULA desde hace 29 años y ex-alumno de Ernst Bloch. Visítenos en http://www.franzlee.org.ve



http://video.google.es/videoplay?docid=2808249957355479885&hl=es





Venezuela  News  Bulletin

1357  ENGLISH - ESPAÑOL - MAY/MAYO 8, 2009.



ESPAÑOL:


Sabotaje electrónico habría derribado helicóptero militar venezolano cerca de Colombia PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Tribuna Popular/Agencia   
Thursday, 07 de May de 2009
Imagen del Helicóptero Ruso tipo MI-17 V5 que habría sido derribado en la frontera colombiana
Imagen del Helicóptero Ruso tipo MI-17 V5 que habría sido derribado en la frontera colombiana

La investigación no descarta ninguna hipótesis

Sabotaje electrónico habría derribado helicóptero militar venezolano cerca de Colombia

Personal combinado estadounidense-israelí y militares colombianos operan equipos de interferencia y aviones espías cerca de la frontera con Venezuela y medios opositores al presidente Chávez tratan de vincular a las FARC con el siniestro.

Caracas, 07 may. 2009 Tribuna Popular TP.- Un informe preliminar de un equipo de inteligencia militar de Venezuela, considera que no se debe descartar ninguna hipótesis sobre las causas del siniestro del helicóptero militar matrícula EV-08114, tipo MI-17 V5, de fabricación rusa; inclusive la posibilidad de interferencia electrónica de la aviónica del aparato.

El helicóptero se estrelló contra un cerro el pasado domingo 3 de mayo, en horas del mediodía, al noroeste de la población de Rubio en el fronterizo estado Táchira, en las coordenadas Latitud: 07° 44' 15'' Norte /Longitud: 072° 23' 15'' Oeste.

En el suceso perdieron la vida 16 militares y un civil, entre ellos el general de Brigada Domingo Fainete, quien era amigo personal del Presidente Hugo Chávez y comandante del Teatro de Operaciones Número 2, ubicado en la frontera con Colombia.

Un funcionario militar de alto rango del Ejército de Venezuela, consultado de manera extraoficial sobre el caso, manifestó que “todos los organismos de seguridad e inteligencia del país saben que en Colombia, cerca de nuestras fronteras, existen fuerzas combinadas estadounidense-israelíes y militares colombianos que operan equipos de interferencia y aviones espías, que responden a una estrategia del Comando Sur” del gobierno de Estados Unidos en la región.

“Esperemos las investigaciones, pero el sabotaje electrónico es una posibilidad real, no es fantasía”.

INVESTIGAR “EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS”

Por su parte, dirigentes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) exigieron este lunes una investigación exhaustiva en relación al “presunto accidente aéreo”, que según ellos ocurrió “en extrañas circunstancias”; aunque no precisaron detalles.

En rueda de prensa, miembros del Buró Político del PCV lamentaron la muerte de los 16 militares venezolanos y un civil. “Llama la atención que estos hechos ocurrieran poco después que se habían producido declaraciones del Presidente Uribe y un informe del Departamento de Estado norteamericano, que en lo fundamental intentan involucrar a la República Bolivariana de Venezuela en el conflicto interno colombiano”, afirmó Pedro Eusse, vocero de la organización izquierdista aliada del Presidente Chávez.

Los dirigentes comunistas pidieron investigar, “ya que parece que los hechos son parte de una maniobra política del gobierno colombiano y norteamericano”.

Otro que también muestra su escepticismo es el columnista venezolano del medio digital alternativo Aporrea, Omar Montilla, cuando escribe este jueves:

“Así como localizaron a Raúl Reyes mediante dispositivos electrónicos y guiaron a los aviones colombianos que incursionaron en Ecuador, se puede inferir que con esos mismos elementos hayan seguido la trayectoria del helicóptero que transportaba al general Domingo Faneite y sus acompañantes y producir ese trágico accidente con las consecuencias que conocemos”.

COMUNICADO PRESIDENCIAL CAUTELOSO

El Presidente de la República emitió un emotivo comunicado oficial de condolencia por la muerte de las 17 personas, en el cual no indica la causa del siniestro ni menciona la palabra accidente.

“En el helicóptero de nuestro Ejército Bolivariano que se precipitó a tierra en el estado Táchira, iban 17 celosos defensores de nuestra soberanía territorial: 17 héroes cuyos corazones palpitaban al unísono por amor a Venezuela”, señaló el mandatario Hugo Chávez Frías.

OPOSICIÓN Y MINISTRO SANTOS APUNTAN A LAS FARC

Como una forma de enturbiar las relaciones colombo-venezolanas y tergiversar los sucesos de la aeronave militar siniestrada, en los medios privados opositores al Presidente Chávez circulan versiones por Internet y en programas de radio que tratan de vincular a las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el derribamiento del helicóptero MI-17 V5, en el estado Táchira.

En programas de opinión y noticias, en emisoras como Unión Radio y del Circuito X, los moderados dejaron deslizar versiones en ese sentido. En la prensa digital como Noticiero Digital y Noticias 24, se publicaron informaciones y comentarios para inculpar a las FARC, que “con un misil derribaron el helicóptero de su amigo Chávez”.

En un aparente desmentido de esta versión, pero con la clara intención de magnificarla y potenciarla en la opinión pública nacional e internacional, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró este martes a la radio La W que no existía ninguna “posibilidad de que las FARC tuviera responsabilidad en la caída del helicóptero militar venezolano en la frontera común”, según replicó la noticia la agencia italiana ANSA y Cadena Global, en Venezuela.

"Creo que es un accidente, la guerrilla no tiene capacidad de tumbar un helicóptero. No la tiene, por fortuna, y ojalá nunca la tenga, porque imagínese lo que a nosotros nos sucedería si nos comenzaran a tumbar los helicópteros", expresó Santos a la emisora colombiana, que lo consultó sobre el tema.

Adicionalmente, la agencia alemana DPA y otras similares también publicaron y distribuyeron este martes, a diversos medios de Latinoamérica y Europa, informaciones sobre el tema al consultar al jefe de la Policía Judicial de Venezuela, Wilmer Flores. “Policía venezolana descarta que helicóptero militar haya sido derribado por las Farc”, fue el titular. Y reseña que el funcionario policial declaró: "Hasta el momento no tenemos ningún tipo de información".

“La policía venezolana negó hoy tener información respecto a que el helicóptero militar que se estrelló el domingo en la frontera con Colombia, y que dejó 18 efectivos muertos, fuera derribado por error por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)”, destacó DPA.

UN HELICÓPTERO RUSO BIEN EQUIPADO

Cualquiera resulte ser la causa del siniestro que precipitó a tierra al helicóptero militar venezolano de fabricación rusa, M1-17 V5, lo cierto es que se trata de una aeronave multipropósito de mucho éxito en diversos países del mundo. Capaz de operar en las condiciones del frío invierno de Rusia, donde aparatos occidentales no podrían funcionar. Soporta temperaturas extremas de +50/-40 C°.

Está equipado con radar climático, avanzada aviónica con pantallas de cristal configurable, cuenta con ayudas a la navegación como son el inercial y el GPS, que le permiten volar en la niebla y en condiciones adversas. Además, puede ser dotado del equipo de navegación adicional FLIR, equipo de TV e inclusive del sistema Abris, destinado para asegurar la navegación por satélites, cartografía electrónica, aviso de colisión con tierra y otras funciones. Tiene una autonomía de vuelo de 700 km, sin tanques auxiliares.

OTROS CASOS EXTRAÑOS LAMENTABLES

19 de abril de 2002: A tan sólo una semana del golpe de Estado contra el Presidente Hugo Chávez, cuatro generales del Alto Mando de la Fuerza Aérea, que le apoyaron constitucionalmente para retornarlo al poder el 13 de abril de 2002, perecieron al estrellarse el helicóptero militar donde viajaban.

El Súper Puma-Cougar, matrícula FAV-4423, cayó cerca de la autopista Caracas-La Guaira, en el callejón de Tacagua. Los 10 militares ocupantes fallecieron, entre ellos los generales Luis Acevedo Quintero, Comandante General de la Aviación; Pedro Torres Finol, Comandante de Operaciones Aéreas; Rafael Quintana Bello, Comandante de Operaciones del Personal; Julio César Ochoa Omaña, Director de Telemática del Estado Mayor General de la Aviación.

21 de febrero de 2008: Un avión de pasajeros ATR-42-300, de la aerolínea “Santa Bárbara”, quedó literalmente desintegrado al estrellarse en el Páramo de Los Conejos, en el fronterizo estado Mérida. El lamentable fallecimiento de los 46 ocupantes conmocionó a toda Venezuela.

Cinco helicópteros rusos a tierra: Desde el 3 de abril de 2006, cuando se presentaron al público venezolano los primeros helicópteros militares de fabricación rusa, hasta el pasado domingo 3 de mayo de 2009, se han precipitado a tierra cinco de estas aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en diferentes zonas del país.

CON TECNOLOGÍA MILITAR ES POSIBLE

El programa militar estadounidense HAARP, y con equipos complementarios de guerra electrónica, permitiría hasta modificar el clima, bloquear comunicaciones en zonas extensas, interferir y dañar equipos electrónicos enemigos.

En ocasiones la realidad supera la ciencia ficción. El pasado 18 de abril, un avión de la aerolínea Air Nostrum tuvo dificultades para aterrizar en el aeropuerto de Pamplona, España. La causa: un pasajero, al encender su teléfono celular, inutilizó uno de los equipos electrónicos de la aeronave y el piloto tuvo que tomar tierra de manera manual.

Las señales de los comunes teléfonos celulares pueden llegar a introducir distorsiones en otros equipos electrónicos que alteran su comportamiento habitual e incluso pueden llegar a inutilizarlos, como con este avión comercial. Imaginemos lo que se podría hacer con equipos de guerra electrónica de amplio espectro.

El "Método y Aparato para Alterar una Zona de la Atmósfera, la Ionosfera, y/o la Magnetosfera de la Tierra" está patentado en Estados Unidos a nombre de Bernard J. Eastlund, bajo el registro U.S. Patent # 4.686.605.

La patente de Eastlund indica que su tecnología es capaz de confundir, o interrumpir completamente, los sistemas de teledirección de aviones y misiles. Adicionalmente, está en capacidad de rociar grandes zonas de la Tierra con ondas electromagnéticas de frecuencias variables, y controlar los cambios de esas ondas, hace posible el corte total de las comunicaciones en tierra y mar, así como en el aire.

El documento oficializado de registro del invento contempla:

"…se puede no sólo interferir las comunicaciones de terceros, sino también aprovechar uno o varios de estos rayos para tener una red de comunicaciones aun cuando el resto de las comunicaciones mundiales esté interrumpido. Dicho de otra forma: lo que se usa para interrumpir las comunicaciones del otro, al mismo tiempo lo puede emplear un conocedor de este sistema como red de comunicación"."Se puede modificar los fenómenos meteorológicos, por ejemplo, cambiando los patrones de viento de las capas superiores de la atmósfera, mediante la construcción de uno o varios penachos de partículas atmosféricas que actuarán como una lente o dispositivo de enfoque”.

En relación con este tema de la guerra electrónica y la tecnología militar, el escritor y profesor universitario, Franz Lee, un luchador sudafricano por la libertad residenciado en Venezuela, escribió el pasado martes 5 de mayo un artículo de opinión ampliamente difundido, en el cual alerta:

”Entre las cosas extrañas que ocurren en el planeta Tierra y en el cielo solar, nos encontramos con aquellas que merecen serias investigaciones (…) Con urgencia, debemos informarnos acerca de los siguientes experimentos y sus últimas actualizaciones: La guerra climática, HAARP, Yellowcake, la gripe española, las ondas escalares y ELF”.

Fuente: Agencia Popular de Noticias.

http://www.venezuelacantaclaro.blogspot.com


Modificado el ( Thursday, 07 de May de 2009 )
http://www.pcv-venezuela.org/index.php?option=com_content
&task=view&id=4741&Itemid=26
http://venezuelacantaclaro.blogspot.com/2009/05/
sabotaje-electronico-habria-derribado.html


Nuestros Libros Más Recientes /
Our Latest Books
(IMMECA, Mérida, Marzo 2009).

TO DOWNLOAD CLICK ON LINK BELOW:

PARA DESCARGAR, PINCHE EN EL ENLACE ABAJO:



¿Quién emancipará a Venezuela?
Apuntes teóricos
Por Franz J. T. Lee


Depósito legal: LF96520099001236






Súper depresión: ¿Crisis Económica o Colapso
Sistémico del Capitalismo?

Por Franz J. T. Lee






En defensa del proceso revolucionario en Venezuela
Apuntes para la elaboración de una estrategia
revolucionaria, bolivariana y socialista
en tiempos de traición










VENEZUELA NOTICIAS
LATEST - MÁS RECIENTE
VENEZUELA NEWS BULLETIN