Franz Lee.Org.Ve

 

 



TRIALECTICS

PRÁXIS -- THEORY -- EMANCIPATION

 

 

Home

 

About Us

 

Newsbulletin

 

Publications

 

Archives

 

University

 

Universdad

 

Lógica

 

Logics

 

Práxis-Teoría


Misión Marx

 

Our Philosophy

 

Natural Science

 

Contact Us

 

Our Videos


Libros / Books


Solidarity

 

Recent Visitors


ERNST BLOCH


Diplomado Marx


Photo Gallery


Video Specials



 

“Hay hombres que luchan un día, hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan muchos años y son muy buenos, pero hay quienes luchan toda la vida: Esos son imprescindibles”.


 Bertolt Brecht, dramaturgo, poeta, escritor, preso político. Fallecido en extrañas circunstancias.


Franz & Jutta


Who is

Franz J.T. Lee?



¿Quién es

Franz J. T. Lee? 







Jutta






Welcome! ¡Bienvenidos! Willkommen!












The time-bomb is ticking storm, hurricanes
and floods.

In the political dust and revolutionary heat, fun must also be, to keep our spirits in youthful tune with social reality. Otherwise, we may become dull, unilateral and cold.

Enjoy the following specials!
Viel Spass!! ¡Mucha alegría!


Tertulia
Un grupo de amigos disfrutando un cafe con churros.
Pinche aquí abajo / Click here below:
http://www.dailymotion.com/JESUSNBARRIOS/video/13581969



Tertulia
Cargado por JESUSNBARRIOS



Le Chef
Un grupo de amigos se reune alrededor de una cocina para hacer magia.
Pinche aquí abajo / Click here below:
http://www.dailymotion.com/JESUSNBARRIOS/video/13580926



Le chef
Cargado por JESUSNBARRIOS


LATEST NEWS / NOTICIAS MÁS RECIENTES


(VIDEO) Vea "Dossier" con Walter Martínez (26.01.09)
Por: VTV / Aporrea.org
Fecha de publicación: 27/01/09
imprímelo
mándaselo a
tus panas
Credito: Aporrea.org
27 de Ene. 2009.- En el programa "Dossier" se transmiten los sucesos internacionales y noticias de resonancia mundial en "pleno desarrollo" analizados por el periodista y corresponsal de guerra, Walter Martínez, a través de la señal del canal de todos los venezolanos, Venezolana de televisión.

“Dossier”, único en su estilo en la televisión venezolana, es una herramienta necesaria, que brinda información de actualidad, en un lenguaje directo y de fácil comprensión.

Visite también nuestro canal de videos: http://www.mogulus.com/aporrea

Vea aquí Dossier Completo:
http://www.aporrea.org/internacionales/n127748.html
 




1349  ENGLISH - EUTSCH - ESPAÑOL: -
January / Enero 28, 2009

ESPAÑOL:

ÍNDICE / INDEX:

**** Alan Woods: Venezuela en la encrucijadaAlan Woods
El Militante.
**** Noticiero Digita

**** Anuncia, en su columna, la 4ª fase de su campaña: "El Despliegue"


**** En Gaza, ¡detengan la matanza de la Madre Tierra y sus hijos ahora!
Por Franz J. T. Lee

**** En Mérida “supuestos studiante” cumplen al pie de la letra, lineamientos del pacto de Puerto Rico

José Antonio Velásquez Montaño.


**** Fuertes enfrentamientos entre estudiantes y

la policía en el estado Mérida.


**** Insólito: Proponen enmienda para remover límite a la reelección del Presidente de los EEUU
Por: Yvke Mundial / con info. de AOL News y CarpenterBagger Report
   
ENGLISH:

Comments to my last article:
... so help me, God! 
A debate: Franz & John


**** Patrick J. O'Donoghue reports ...

****** n Gaza, Stop the Killing of Sophia and her Children Now!
By Franz J. T. Lee

**** Jutta & Franz Commentaries
Manifesto for Democratic Revolt
By Siegfried Tischler
AMAZON.COM, 2009



**** Anuncia, en su columna, la 4ª fase de su campaña: "El Despliegue"


Hugo Chávez afirma, en su columna de este domingo, que, ha "notado el creciente entusiasmo del pueblo venezolano, acompañado de un verdadero frenesí, desbordado de Pasión Patria" en favor del SI.

Foto: AFP - Mauricio Dueñas

Esta es su columna de este domingo:

"El mundo gira…" dice una vieja canción de los años 60. Y gira de verdad.
"Dejen al viento soplar…". Y sopla de verdad.

Asumió Barack Obama, en medio de grandes expectativas de un mundo que dice "ya basta", ante tantas agresiones de un Imperio en decadencia. Ha dicho que allí donde "los líderes que quieren crear conflictos estén dispuestos a abrir el puño", entonces "les vamos a tender la mano".

Pues bien, desde aquí, donde millones de seres humanos, en el Sur del planeta, hemos sufrido desde hace tanto tiempo los puñetazos del Imperio norteamericano, estoy seguro que recojo la voz de los pueblos atropellados, cuando digo que quien debe abrir de verdad sus puños, es precisamente el gobierno de Estados Unidos. Desde todo el mundo llegarían entonces manos extendidas, llenas de fraternidad. Entre ellas, sin duda, las de este soldado revolucionario y las de millones de venezolanas y venezolanos que, aunque Obama todavía no lo sepa, aquí estamos construyendo una democracia profunda: ¡el Socialismo Democrático!.

Mientras tanto, "dejemos al viento soplar", y digamos como Santo Tomás: "ver para creer". Y como nuestro amigo y gran escritor uruguayo Eduardo Galeano: "ojalá".

Fidel, desde su trinchera de ideas, esa que la vida le reservó para continuar incidiendo en las batallas del siglo XXI, siguiendo aquel estratégico lineamiento de Simón Bolívar, cuando dijo en Angostura que "la imprenta es la artillería del pensamiento", ya lo adelantó en sus escritos de hace apenas unas horas:

"Sin embargo, a pesar de todas las pruebas soportadas, Obama no ha pasado por la principal de todas. ¿Qué hará entonces cuando el inmenso poder que ha tomado en sus manos sea absolutamente inútil para superar las insolubles contradicciones antagónicas del sistema?".

Ya Lula también había dicho lo suyo hace unos días, desde la ancha Planicie de Maracaibo, allá donde con apoyo brasileño, estamos construyendo un polo socialista de desarrollo: "Chávez, tenemos que hablar con Obama antes que lo atrape la maquinaria".

Mientras tanto, en medio del torbellino de acontecimientos mundiales, aquí en la Patria de Bolívar continúa, cada día más intensa, esta batalla política por la Enmienda Constitucional. Lo repito: aquí, los patriotas; allá, los colonialistas.

En mis permanentes recorridos por el país, desde Barcelona hasta Cabimas, donde juramenté a decenas de miles de comités por el Sí, pertenecientes al Frente de las Misiones Socialistas, hasta esas calles, veredas y bloques de la parroquia heroica que es el 23 de Enero, he notado el creciente entusiasmo del pueblo venezolano, acompañado de un verdadero frenesí, desbordado de Pasión Patria.

Necesario es ahora redoblar la ofensiva general en todo el frente y por todas partes. Hoy domingo 25 de enero, se inicia la 4ta Fase de nuestra campaña: El Despliegue.

¡¡Llamo a todo el pueblo, a los partidos de la Alianza, a los Frentes Sociales, a las Patrullas Socialistas, a los Comités por el Sí, a desplegar toda la iniciativa, la creatividad, la alegría, la organización, la maquinaria y la movilización, hora tras hora, día tras día, casa por casa, calle por calle, barrio por barrio, ciudad por ciudad, en una gigantesca operación ofensiva, inteligente, apasionada y razonada!!

Necesario es pulverizar la poderosa campaña de desinformación que la contrarrevolución continúa lanzando contra el pueblo, basada en la permanente manipulación y el engaño, en un sinfín de cuentos mediáticos de laboratorio, como ese monumento al absurdo y a la idiotez que es el cuento de la "reelección indefinida".

Cada vez que escucho a un pitiyanqui decir que la Enmienda es "reelección indefinida", recuerdo a Shakespeare en Macbeth: "…un cuento contado por un idiota, lleno de sonido y furia, y que no significa nada".

Es así: "reelección indefinida" no significa nada. Sencillamente, la reelección es definida, o no es. Veamos: el acto de reelegir significa obligatoriamente la convocatoria definida a elecciones; la definición de una fecha para la votación popular y un exactamente definido período de mandato; la Constitución define los lapsos, de cuatro a seis años, para todos los cargos de elección popular…

¡¡No existe entonces, ninguna cosa que se parezca a lo que los pitiyanquis llaman "reelección indefinida"!!

Reelegir es volver a elegir. Quien aspire a continuar en un cargo de elección popular, tiene que someterse al veredicto del pueblo. ¿Se puede perpetuar alguien en el poder si los votantes no lo eligen? ¿Por qué no puede ser el pueblo el que ponga y quite gobiernos? ¿Por qué la oposición teme, como al diablo, contestar estas simples preguntas? ¿Cuál es la razón de su temor?

Yo sí lo sé. ¡¡Le temen es al pueblo, que despertó como un gran Lázaro colectivo!!.

Yo te propongo, compatriota, hombre o mujer, joven de mi Patria, que entre tú y yo, entre todos nosotros, votando Sí el próximo 15 de febrero, logremos perpetuar en el poder al pueblo venezolano, hagamos vitalicio el Proyecto Nacional Simón Bolívar para lograr la plena Independencia Nacional, coloquemos en un trono eterno ese binomio maravilloso, sólo posible en la futura Sociedad Socialista: ¡¡la Igualdad y la Libertad!!

Yo, el soldado Chávez, tu amigo Chávez, creo en ti, y digo con el Padre Bolívar: "creo más en las resoluciones del pueblo que en los consejos de los sabios".

Y digo contigo: SÍ !!

La Cuarta Fase: "El Despliegue"
Hugo Rafael Chávez Frías - Presidente de la República Bolivariana de Venezuela





**** Noticiero Digital.

 - Durante más de media hora, los dirigentes estudiantiles de la FCU-ULA sostuvieron una reunión en el Núcleo La Lira con el gobernador del estado, Marcos Díaz Orellana, donde acordaron que "se van a respetar los espacios de protesta y expresión de cada grupo", pero la dirigencia estudiantil le aseguró al gobernador que si Tupamaros volvían a "arremeter contra ellos", el movimiento estudiantil saldría a las calles a enfrentarlos. Entre los dirigentes estudiantiles presentes se encontraban Liliana Guerrero, Presidenta, Aymara Ríos, Presidenta Adjunta, Vilca Fernández, Secretario General y Alfredo Contreras, Consejero.

Comente en el foro

El gobernador Díaz Orellana aseguró que realizaría una investigación de la violencia ejercida por el grupo Tupamaro, al tiempo que daba la orden para retirar de manera inmediata las tanquetas y fuerzas policiales que se encontraban en los alrededores de la universidad. Según uno de los líderes estudiantiles, la orden ya fue cumplida.

Más temprano

El Secretario General de la FCU-ULA, Vilca Fernández, nos informó a eso de las 3:50 de la tarde que el gobernador del Estado arribó en helicóptero al núcleo universitario de La Lira para conversar con los cerca de 500 estudiantes presentes. Sin embargo, durante el encuentro inicial, nos dijo Fernández, unos 30 motorizados encapuchados del grupo Tupamaro entraron a la Facultad de Derecho disparando y luego se dirigieron a las Residencias Domingo Salazar, a donde se dirigió el gobernador posteriormente.

Previamente, Fernández nos había informado que el helicoptero que observaron sobrevolando el nucleo La Lira era de la Disip. "Tenemos en este momento el helicóptero de la DISIP encima de la Facultad de Derecho de la ULA desde hace media hora y no se mueve".  Este fue el mensaje de texto que recibimos pasado el mediodía de parte de Vilca Fernández, Secretario General de la FCU, quien momentos antes se había comunicado con ND.

El origen de la protesta de este martes

Fernández le dijo a ND que las protestas estudiantiles de este martes en Mérida fueron motivadas por los destrozos y el saqueo que ocurrió la noche del lunes en la sede de la FCU, noticia que fue recogida por medios locales. Luego del saqueo a las instalaciones de la FCU, los saboteadores se dirigieron a la Facultad de Derecho donde destrozaron toda la propaganda a favor de No.

Según Fernández, las protestas estudiantiles que se llevan a cabo en la Av Las Américas, cerca del Núcleo universitario de La Lira, son pacíficas pero la GN las disolvió a fuerza de bombas lacrimógenas y perdigones, información que ya había sido reseñada por la forista fannycoro.

Fernández acusó directamente a Juan Carlos Uzcátegui, Director del Instituto de la Juventud del Estado Mérida, y al presidente de una Junta Parroquial, de ser los autores materiales del saqueo de este lunes. Agregó Fernández que los saqueos, y las amenazas de muerte sobre varios dirigentes estudiantiles, son dirigidos desde la Gobernación del Estado, acusando directamente al ex dirigente estudiantil y ahora Secretario de la Gobernación, Diógenes Andrade, alias El Fantasma. Andrade, dice Fernández, "pasó 25 años como estudiante de la universidad" y fue hasta el año pasado empleado de la ULA.



**** Venezuela en la encrucijada

Alan Woods
El Militante

La revolución venezolana ha inspirado a los trabajadores, campesinos y jóvenes de toda América Latina y a escala mundial. Durante la pasada década las masas revolucionarias han conseguido milagros, pero la revolución venezolana no está completada. No se puede completar hasta que expropie a la oligarquía y nacionalice la tierra, los bancos y las industrias clave que siguen en manos privadas. Después de casi una década esta tarea no se ha cumplido y representa una amenaza para el futuro de la revolución.

La oligarquía venezolana se opone implacablemente a la revolución. Detrás de ella está el poderoso imperialismo norteamericano, tarde o temprano la revolución se enfrentará a la alternativa: o... o. E igual que la revolución cubana fue capaz de llevar a cabo la expropiación del latifundismo y el capitalismo, la revolución venezolana se encontrará ante la decisión necesaria de seguir el mismo camino. Esa es realmente la única salida.

La revolución bolivariana ahora está en la encrucijada. Ha alcanzado el punto crítico donde se tendrán que tomar decisiones que tendrán una influencia determinante en el destino de la revolución. El papel de la dirección es decisivo en este momento. Pero aquí encontramos la mayor de sus debilidades. Se puede decir sin temor a caer en la contradicción que si existiera un genuino partido marxista en Venezuela con raíces en la clase obrera, entonces la revolución socialista se habría completado ya hace mucho tiempo. Pero este partido no existe, mejor dicho, sólo existe su embrión. Ese es el quid de la cuestión.

La cuestión de la dirección

Después de todos los discursos sobre socialismo, todavía no se han realizado las tareas fundamentales de la revolución socialista. Hugo Chávez ha demostrado ser un luchado antiimperialista valiente y un consistente demócrata. Pero el coraje no es suficiente para ganar una guerra. También es necesario tener una estrategia y táctica correctas. Y lo que es verdad para la guerra entre las naciones también lo es para la guerra entre las clases.

Los reformistas y estalinistas intentan argumentar que las "condiciones no están maduras" para la revolución socialista en Venezuela. Todo lo contrario, las condiciones para el triunfo de la revolución socialista en Venezuela hoy son infinitamente más favorables que lo eran en Rusia en 1917. No debemos olvidar que la Rusia zarista era un país extremadamente atrasado y semifeudal, con una clase obrera muy pequeña, menos de diez millones de una población total de 150 millones de personas. Tampoco debemos olvidar que en febrero de 1917 el Partido Bolchevique tenía sólo 8.000 militantes en toda Rusia. Si se comparan con los cinco millones de militantes del PSUV la diferencia inmediatamente salta a la vista.

La correlación de fuerzas de clase en Venezuela es mil veces mejor a la que tenían los bolcheviques en 1917. Pero aquí no se agota la cuestión. En la historia de la guerra ¿cuántas veces ha sido derrotado un gran ejército por una fuerza mucho más pequeña de profesionales entrenados dirigidos por buenos oficiales? ¡Muchas veces! En las revoluciones como en las guerras la calidad de la dirección es en última instancia decisiva.

Bajo la dirección de Lenin y Trotsky, el Partido Bolchevique consiguió en un especio de tiempo muy corto ganar a la mayoría decisiva de los trabajadores y soldados, dirigiéndoles hacia la toma del poder. Lo consiguieron basándose en ideas marxistas claras y métodos que combinaban la firmeza ideológica en todas las cuestiones fundamentales con la flexibilidad táctica necesaria para ganar a las masas al lado de la revolución.

La existencia de ese partido y dirección en Venezuela sin duda habría facilitado mucho la tarea de la revolución socialista. Pero este partido no existe y las masas no pueden esperar hasta que lo hayamos creado. Los sectarios y los formalistas son incapaces de comprender a las masas, cómo desarrollan la conciencia y se mueven para cambiar la sociedad. Para estas personas la cuestión es muy simple: proclamar el partido revolucionario. No hay diferencia si es un partido de dos o de dos millones. Pero las masas no entienden a los pequeños grupos revolucionarios y pasan sobre ellos sin ni siquiera percibirlos. La revolución no puede ser dirigida por pequeños grupos de revolucionarios como un director que dirige una orquesta. Tiene una vida y lógica propias que no se corresponden con los esquemas formalistas de los sectarios. La naturaleza aborrece el vacío. En ausencia de una dirección proletaria revolucionaria firme armada con las ideas científicas del marxismo, la dirección ha sido ocupada por el Movimiento Bolivariano.

Este incluye en sus filas a millones de trabajadores, campesinos y jóvenes revolucionarios que luchan con todas sus energía por un cambio fundamental en la sociedad, por el socialismo. Identifican sus aspiraciones con la persona de Hugo Chávez, el fundador y líder indiscutible del Movimiento Bolivariano. ¡Naturalmente! Las masas siempre son leales a las organizaciones y dirigentes que las despiertan a la vida política, que dan una expresión organizada a sus aspiraciones y las expresa en palabras.

Fortalezas y debilidades del bolivarianismo

Estas son conquistas indudables del movimiento bolivariano. Su lado fuerte es que está enraizada en las masas, en los millones de trabajadores, campesinos y pobres venezolanos que antes no tenían voz y ahora la tienen. Al poner en pie a estos millones y darles voz y esperanza, el Movimiento Bolivariano jugó un papel muy progresista. Pero junto a sus puntos fuertes también hay muchos débiles.

La debilidad más importante del bolivarianismo es carece de un programa, política y estrategia clara para realizar las aspiraciones de las masas. Este hecho es comprensible dada la forma en que surgió el movimiento. No fue el producto de un programa elaborado sino de las aspiraciones poderosas, aunque imprecisas, de justicia nacional y social. Al principio esta circunstancia no fue un problema, correspondía totalmente con la psicología de las masas, que sólo estaban comenzando a despertar a la vida política. Una vez las masas fueron conscientes de que era una posibilidad de luchar por el cambio, lo abrazaron con entusiasmo. Eso creó un impulso irresistible que ha continuado durante una década, sacudiendo los cimientos de la sociedad y la política en Venezuela y más lejos.

Sin embargo, dialécticamente, lo que al principio fue una fuente de fortaleza en determinado momento se transforma en su contrario. En ausencia de un programa científico y claro, de una ideología inequívoca, el movimiento cae bajo la presión de fuerzas de clase contradictorias, que se reflejan en sus filas y especialmente en su dirección. Estas contradicciones, que en el fondo reflejan contradicciones de clase, se reflejaron en la evolución política del propio Chávez.

El papel de Chávez

Ningún observador imparcial puede negar que durante la pasada década Hugo Chávez ha evolucionado de una manera sorprendente. Partiendo del programa de la democracia revolucionaria, ha entrado en conflicto repetidamente con los terratenientes, banqueros y capitalistas venezolanos, con la jerarquía de la Iglesia y con el imperialismo norteamericano. En todos estos enfrentamientos se ha basado en las masas de trabajadores, campesinos y pobres, que representan la verdadera fuerza motriz de la revolución bolivariana, su única base real de apoyo.

Finalmente, se ha posicionado a favor del socialismo, que es un acontecimiento muy importante. Aunque la naturaleza de este socialismo es tan imprecisa como el resto de la ideología bolivariana, los trabajadores la están llenando con su propio contenido de clase. Han procedido a ocupar las fábricas e instaurado el poder obrero. Los campesinos luchan por ocupar las grandes haciendas y realizar la revolución agraria desde abajo.

La fuerza fundamental de Hugo Chávez no es la claridad de sus ideas sino el hecho de que ha expresado las aspiraciones profundas de las masas. Cualquiera que haya estado presente en un mitin de masas en Caracas ha presenciado la química electrizante que existe entre el presidente y las masas. Se nutren mutuamente. Las masas ven reflejadas sus aspiraciones en los discursos del presidente, el presidente va más a la izquierda debido a la reacción de las basas y, a su vez, da un impulso fuerte a estas aspiraciones.

La burguesía ha comprendido esta "química revolucionaria" y lucha por romper el vínculo que existe entre Chávez y las masas. Planearon asesinar al presidente, calculaban que su desaparición fragmentaría y desintegraría el Movimiento Bolivariano. Han organizado una conspiración en las capas superiores del Movimiento Bolivariano para sustituirle por un candidato que sea más "moderado", es decir, más maleable a las presiones de la burguesía. El objetivo principal de la derrota del referéndum constitucional no era en absoluto "impedir una dictadura" (ninguna de las medidas incluidas en la reforma se podía interpretar en ese sentido), sino evitar que Chávez se pudiera presentar de nuevo a la presidencia. Si triunfaran abriría el camino para el éxito de la conspiración que es conocida "chavismo sin Chávez".

Es bien conocido que la burocracia contrarrevolucionaria ha tomado medidas para aislar a Chávez de las masas mediante la creación de un férreo círculo alrededor del Palacio de Miraflores. La amenaza de asesinato es real y justifica una estrecha seguridad. Pero este hecho también puede ser utilizado por los funcionarios como un pretexto para filtrar y censurar, garantizar que sólo ciertas personas tienen acceso al despacho del presidente mientras que otros son excluidos por motivos políticos. Con estos métodos reducen la presión de las masas y del ala de izquierdas, mientras que aumenta la presión de la burguesía y de los reformistas.

Por qué se perdió el referéndum

Una y otra vez las masas, mostrando un instinto revolucionario infalible, han derrotado a las fuerzas de la contrarrevolución. Este hecho engendró la ilusión peligrosa en la dirección y en las propias masas de que la revolución era una especie de marcha triunfal que automáticamente barrería a un lado todos los obstáculos. En lugar de una ideología científica y una política revolucionaria consistente, en la mente los dirigentes se instauró un especie de fatalismo revolucionario, que todo era lo mejor en el mejor de los mundos bolivarianos. No importa los errores que cometiera la dirección, las masas siempre responderían, los contrarrevolucionarios serían derrotados y la revolución triunfaría.

El corolario de este fatalismo revolucionario fue la idea de que la revolución bolivariana tiene todo el tiempo del mundo, que socialismo finalmente llegará, incluso si tenemos que esperar cincuenta o cien años. Es irónico que Heinz Dieterich y otros presenten esta idea (por ser más exactos, este prejuicio) como "nueva y original". En realidad, procede directamente del cubo de basura del desacreditado liberalismo del siglo XIX. La burguesía, en un momento en que aún era capaz de jugar un papel progresista desarrollando las fuerzas productivas, creía en la inevitabilidad del progreso, que hoy es mejor que ayer y mañana será mejor que hoy.

Esta idea (hoy totalmente abandonada por la burguesía y sus filósofos "posmodernos") más tarde fue adoptada por los dirigentes reformistas del movimiento obrero internacional, en el período de auge capitalista previo a 1914. Los socialdemócratas decían que la revolución ya no era necesaria, que lenta, gradual y pacíficamente, la socialdemocracia cambiaría la sociedad, hasta que un día llegaría el socialismo para todos y que incluso se realizaría. Estas ilusiones reformistas quedaron destrozadas por el estallido de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa que la siguió. Ahora son pescadas del cubo de la historia, desempolvadas y presentadas como la última palabra del "realismo" socialista del siglo XXI.

Otro corolario más es que la revolución bolivariana debe limitarse a los estrechos límites de las leyes y constituciones burguesas. Es irónico cuando la burguesía venezolana ha demostrado un desprecio absoluto por todas las leyes y constituciones. Ha realizado un sabotaje económico y constantes conspiraciones, ha boicoteado las elecciones y tomado las calles con violentas protestas; ha realizado un golpe de estado contra un gobierno elegido democráticamente y, de no haber sido por la iniciativa revolucionaria de las masas en las calles, no habría vacilado en asesinar al presidente e instaurar una violenta dictadura en las líneas del Chile de Pinochet.

Todos estos acontecimientos son bien conocidos y no necesitan explicación. En la defensa de sus intereses de clase la burguesía ha demostrado que no tiene ningún respeto por cualquiera de las leyes y constituciones. Se espera que las masas sigan cada punto y coma de la legislación existente y obedezcan las "reglas del juego", como si fuera un juego de ajedrez o beisbol. Desgraciadamente, la lucha de clases no es un juego y no tiene reglas ni árbitro. La única regla es que al final una clase debe ganar y la otra perder. Y como solían decirlos romanos: ¡Vae victis! (¡Ay de los vencidos!).

Al principio estos métodos parecían funcionar. Durante casi diez años las masas han participado lealmente en cada referéndum y elección, han votado masivamente a Chávez, a la revolución bolivariana y al socialismo. Realmente es asombroso que las masas puedan permanecer en esta actividad efervescente durante tanto tiempo. No hay precedentes de una situación revolucionaria que dure al menos diez años sin encontrar una solución, bien sea el triunfo de la revolución o de la contrarrevolución.

Las masas votaron por un cambio fundamental en sus condiciones de vida. Se demostró con absoluta claridad en las elecciones presidenciales de diciembre de 2006, cuando le dieron el mayor número de votos de la historia de Venezuela. Pero aunque se adoptaron algunas medidas progresistas, incluidas nacionalizaciones, el ritmo del cambio es demasiado lento para satisfacer a las aspiraciones y reivindicaciones de las masas.

Habría sido bastante posible que el presidente introdujera una ley habilitante en la Asamblea Nacional para nacionalizar la tierra, los bancos y las industrias clave bajo el control y gestión de los trabajadores. Esto habría roto el poder de la oligarquía venezolana. Además, se podría haber hecho de modo legal a través del parlamento elegido democráticamente, porque en una democracia los representantes elegidos por el pueblo se suponen que son soberanos. Dejemos a los abogados que pleiteen sobre este o ese punto. La gente espera que el gobierno que ellos han elegido actúe en sus intereses, y que actúe de una manera decisiva.

En lugar de acción decisiva contra la oligarquía, que habría entusiasmado y movilizado a las masas, lo que presentaron fue otro referéndum constitucional. Pero ¿cuántos referendos y elecciones son necesarios para llevar a la práctica lo que quieren las masas? La gente está cansada de tantas elecciones, tantas votaciones, tantos discursos vacíos sobre el socialismo que les presentan con un cuadro maravilloso que no se corresponden con lo que ven cada día.

¿Qué ven las masas? Después de casi una década de lucha ven que los mismos ricos y poderosos aún poseen la tierra, los bancos, las fábricas, los periódicos y la televisión. Ven a los corruptos en posiciones de poder: gobernadores, alcaldes, funcionarios del estado y del Movimiento Bolivariano, y sí, también en Miraflores, que llevan camisetas rojas y hablan del socialismo del siglo XXI, pero que son arribistas y burócratas que no tienen nada en común con el socialismo o la revolución.

No ven ninguna acción contra los funcionarios corruptos que se llenan los bolsillos y socavan la revolución desde dentro. Ven que no se actúa contra los capitalistas que sabotean la economía y que se niegan a invertir en la producción y aumentan los precios. Ven que no se hace contra los conspiradores que derrocaron al presidente en abril de 2002. Ven a los terratenientes que asesinan impunemente a activistas campesinos. Ven los precios subir en los mercados y ven a los portavoces del gobierno negando que haya problemas. Ven todas estas cosas y se preguntan: ¿hemos votado por esto?

El papel pernicioso del reformismo

En toda esta situación juegan un papel pernicioso los reformistas, estalinistas y burócratas que han ocupado puestos clave en el Movimiento Bolivariano y que intentan poner freno a la revolución, paralizarla desde dentro y eliminar todos los elementos de genuino socialismo. Estos elementos le dicen constantemente a Chávez que no vaya tan rápido, que sea "más moderado" y que no toque la propiedad privada de la oligarquía.

Desde que Chávez por vez primera planteó la cuestión del socialismo en Venezuela, los reformistas y los estalinistas han concentrado todas sus energías en revertir la dirección socialista de la revolución, alegando que la nacionalización de la tierra, los bancos y las industrias sería un desastre, que las masas no están "maduras" para el socialismo, que la expropiación de la oligarquía alejaría a la clase media y así continuamente. El defensor y "teórico" más constante de esta línea de capitulación es Heinz Dieterich.

Dieterich se opuso al referéndum constitucional. Se puede discutir el contenido y el momento del referéndum. En realidad, en nuestra opinión, no era necesario en absoluto convocar un referéndum. Lo que hacía falta era utilizar la victoria electoral para adoptar medidas decisivas contra la oligarquía y la contrarrevolución. Pero en absoluto esta era la posición de Dieterich y los reformistas. Más bien lo contrario, se opusieron al referéndum porque se oponían al movimiento hacia la transformación socialista de la sociedad. Quieren frenar la revolución y que de marcha atrás para complacer a la oposición contrarrevolucionaria y al imperialismo.

En víspera del referéndum, Dieterich públicamente se alineó con el renegado Baduel. Pidió que Chávez se uniera con Baduel, es decir, que la revolución debería unirse con la contrarrevolución. Ese era, y aún es, el programa de Dieterich y los reformistas. Para ellos la derrota del referéndum era como un maná caído del cielo. Ahora pueden intensificar su presión sobre el presidente: "¿ves donde nos ha llevado tu terquedad?? ¡Deberías escucharnos! Somos realistas. ¡Comprendemos las cosas mejor que tú! No debes tener tanta prisa. Debes abandonar todos los pensamientos sobre el socialismo y llegar a un acuerdo con la oposición y la burguesía, o estaremos perdidos".

Ahora la estrecha derrota en el referéndum constitucional se está presentando como un giro hacia el "centro", es decir, a la derecha, como una prueba de que es necesario conciliarse con la clase media (es decir, capitular ante la burguesía). Esta es la línea que asiduamente están difundiendo Dieterich y los reformistas. Si Chávez les escucha, y hay algunas pruebas que indican que es así, la revolución se encontrará en un peligro extremo.

Estos "amigos" de la Revolución Bolivariana nos recuerdan a los amigos de Job, que le "reconfortaban" en su momento de necesidad con una patada en los dientes. Estos "amigos" nos traen a la mente el viejo refrán: "De los amigos nos guarde Dios que de los enemigos me guardo yo".

Un movimiento peligroso

Siguiendo el consejo de aquellos que quieren llegar a un acuerdo con los contrarrevolucionarios, Chávez concedió la amnistía a varios dirigentes de la oposición relacionados con el golpe militar de abril de 2002 y el cierre patronal petrolero que provocó unas pérdidas de 10.000 millones de dólares para la economía, y que casi consigue aplastar la revolución.

Debemos recodar que el "decreto Carmona" del gobierno golpista disolvió las instituciones públicas elegidas democráticamente, como el Tribunal Supremo y la Asamblea Nacional. Aquellos que escribieron y firmaron este infame documento serán amnistiados. Serán liberados para que continúen con sus actividades contrarrevolucionarias.

Chávez dijo que esperaba que el decreto de amnistía "enviara un mensaje al país de que podemos vivir juntos a pesar de nuestras diferencias". Evidentemente se trata de un intento de establecer una política de "reconciliación nacional", siguiendo las recetas bien conocidas de Dieterich. Es un movimiento muy peligroso. Si el golpe hubiera triunfado, qué habría hecho de no haber sido por el movimiento revolucionario de las masas, alguien ¿puede creer que los contrarrevolucionarios se habrían comportado de esta manera? Habrían asesinado a Chávez y muchos de sus seguidores, y después se hubiesen ido a la cama con la conciencia tranquila.

Según la lógica de los reformistas, una actitud conciliadora abrirá el diálogo y obligará a la oposición a adoptar una posición más razonable. Este argumento no tiene ninguna base. En repetidas ocasiones en el pasado, Chávez ha intentado este tipo de cosas. Los resultados han sido exactamente lo contrario a los que pronosticaban los reformistas. Eso se demostró después del golpe de abril de 2002, cuando el presidente ofreció negociar con la oposición. ¿Cuál fue el resultado? No la reconciliación nacional sino el sabotaje de la economía. Después también Chávez ofreció negociar. El único resultado fue un nuevo intento de derrocar al gobierno con el referéndum revocatorio.

Pero quizá la oposición ha aprendido la lección. Quizá ahora esté más dispuesta al compromiso. ¿Cómo reaccionó la oposición contrarrevolucionaria ante el decreto? ¿Corrieron a abrazar al presidente? ¡No! La jerarquía reaccionaria de la Iglesia Católica lo calificó de "discriminatorio" y exige que se amplíe a los oficiales de la policía culpables de asesinado además de otros célebres contrarrevolucionarios, como el líder estudiantil de la oposición de 40 años de edad Nixon Moreno, que es buscado en relación al intento de violación de una oficial de policía en Mérida, Mónica Fernández, que ordenó el arresto ilegal de ex ministro de interior Ramón Rodríguez Chacín durante el golpe de estado, quieren que este elemento se beneficie del decreto. Ahora defienden que la amnistía se amplíe para incluir a "exiliados políticos" como Carmona Estanga y Ortega.

Estos criminales, que nos mostraron ningún remordimiento o disposición a rectificar sus acciones, ahora serán liberados para seguir con sus actividades contrarrevolucionarias. Esto ha provocado una indignación justificada en la base chavista. Manuel Rodríguez dice que el presidente no debería haber firmado el decreto y se pregunta: "¿Dónde estaban nuestros derechos humanos cuando ellos [la oposición] paralizaron el país?"

¿Debería desacelerarse la revolución?

"Ayudado" por sus asesores reformistas, el presidente ha sacado conclusiones incorrectas del referéndum. Durante el programa Aló Presidente del 6 de enero dijo:

"Yo estoy obligado a reducir la velocidad de marcha. He venido imprimiéndole una velocidad a la marcha más allá de las capacidades o posibilidades del colectivo; lo acepto, y he allí uno de mis errores (...) Las vanguardias no pueden desprenderse de la masa. ¡Tienen que estar con la masa! Yo estaré con ustedes, y por eso tengo que reducir mi velocidad (...)

"Para nada es un espíritu de rendición, ni de moderación ni de conservadurismo. Es realismo. ¡Realismo! (...) Calma, paciencia, solidez revolucionaria. Nadie debe sentirse derrotado ni desmoralizado (...) "Yo prefiero reducir la velocidad, fortalecer las piernas, los brazos, la mente, el cuerpo, la organización popular y el poder popular. Y cuando estemos listos más adelante, entonces acelerar la marcha".

Estas palabras sonarán a música celestial en los oídos de todos esos burócratas y reformistas que llevan camisetas rojas pero que se oponen fundamentalmente al socialismo, que luchan por descarrillar la revolución. Estas personas siempre gritan sobre el "realismo" y la necesidad de moverse más lentamente. Hablan sobre el socialismo del siglo XXI pero en realidad lo que les gustaría es posponer el socialismo al siglo XXII o XXIII, o mejor aún, de manera indefinida. El presidente continuaba:

"Son necesarias las mejoras en nuestras estrategia de alianzas. No podemos dejarnos descarrillar por tendencias extremistas. No somos extremistas ni podemos serlo. ¡No! Tenemos que buscar alianzas con las clases medias, incluida la burguesía nacional. No podemos apoyar tesis que han fracasado en todo el mundo, como la eliminación de la propiedad privada. Esa no es nuestra tesis".

Hemos leído estas declaraciones antes, en los artículos y discursos de Heinz Dieterich, el ex - marxista que se ha pasado al campo del reformismo y la burguesía. Al leer estas palabras nos podemos hacer una idea clara de que tendencia lleva ahora la ventaja en Miraflores. Es una tendencia que ha estado trabajando paciente y sistemáticamente durante los últimos años, intrigando contra el socialismo y la revolución, luchando para aislar a Chávez de las masas y del ala revolucionaria.

¿Somos extremistas? No, somos socialistas revolucionarios, marxistas. Sólo los latifundios, banqueros y capitalistas pueden ver el socialismo como algo "extremo". Pero son una pequeña minoría de la sociedad. La aplastante mayoría de la población ve el socialismo como algo bastante normal, y en absoluto extremo. El presidente ha dicho en más de una ocasión que el capitalismo es esclavitud. ¿Es "extremo" desear la abolición de la esclavitud? Sólo los esclavistas podrían decir eso.

¿Estamos a favor de abolir toda propiedad privada? No, no estamos a favor de tocar la propiedad privada de la aplastante mayoría de la población: los trabajadores, campesinos, pequeños comerciantes y clase media. No nos proponemos la colectivización del televisor, automóvil o casa del barrio, menos aún de su esposa e hijos. Estas son mentiras ridículas que fueron utilizadas por la oposición contrarrevolucionaria en su campaña de calumnias por el voto al "no".

Lo que defendemos es la expropiación de la propiedad de la oligarquía: la nacionalización de la tierra, los bancos e industrias clave. Eso significa menos de un dos por ciento de la población, no la clase media sino los super-ricos especuladores y parásitos que no hacen nada para desarrollar la economía venezolana pero que sabotean constantemente la producción, creando escasez artificial y aumento de precios. A Dieterich y otros reformistas les hacemos una pregunta muy sencilla: ¿Cómo es posible conseguir el socialismo sin expropiar la propiedad de la oligarquía?

El PIB de Venezuela ha crecido un 8,4%. Pero hay serios problemas. La inflación oficial es del 22,5 por ciento. El aumento de los precios afecta a los sectores más pobres que a los acomodados. Hay continuas escaseces de comida, que afecta a productos tan básicos como la leche, las alubias y el pollo. Este hecho demuestra la total insuficiencia de la agricultura privada en Venezuela. Una tierra potencialmente rica y fértil tiene que importar más del 70 por ciento de su comida: una situación escandalosa.

La escasez de productos alimenticios básicos como resultado del sabotaje deliberado de los agricultores capitalistas y los monopolios de la distribución, jugaron un papel importante en la derrota del referéndum sobre la reforma constitucional. ¿Qué medidas relevantes han adoptado los ministros? Inmediatamente después del referéndum se anunció que se eliminaba el control del precio de la leche y se habló de que se levantaría también el control de precios sobre toda una serie de productos. Una vez más se trata de concesiones a la oligarquía.

Existe una solución muy simple a los problemas de escasez de comida: la expropiación de todas las empresas e individuos que participan en el sabotaje de la cadena de distribución alimenticia. Esta medida, que es perfectamente democrática, se podría haber introducido hace mucho tiempo, pero en particular después de la aprobación hace un año del decreto sobre acumulación y sabotaje. Toda la tierra expropiada, las instalaciones y equipamiento deberían ser puertos bajo el control democrático de comités formados por representantes de los trabajadores y campesinos, para garantizar la distribución de comida a las masas. Además, se deberían crear comités de aprovisionamiento en todos los barrios pobres y obreros para ejercer una vigilancia revolucionaria sobre la distribución de comida y emprender la lucha contra la acumulación, el sabotaje, la corrupción, crimen organizado, etc.,

Estos hechos demuestran que la economía de mercado está fracasando en Venezuela. Los terratenientes y los capitalistas no pueden ni tampoco resolverán los problemas básicos de la economía. La única forma de poner fin al sabotaje y garantizar que el enorme potencial económico de Venezuela se utiliza en beneficio de su pueblo es nacionalizar la propiedad de la oligarquía y crear una economía socialista planificada gestionada democráticamente por la clase obrera.

El consejo de Lukashenko

¡Qué suerte para Venezuela tener tantos asesores! Tiene baldes de consejos, llegan toneladas de consejos por carretera y por tren. Si cada uno de los consejos valiera un bolívar cada ciudadano de Venezuela sería millonario. Parece que Lukashenko, el presidente de Bielorrusia, también ha dado un consejo a Chávez.

Pero antes de dar un consejo a alguien debería examinar primero sus propias credenciales. Después de todo, no aceptaríamos consejos de los efectos nocivos de la bebida de un alcohólico crónico, o de los puntos de sutura de la intervención cerebral por un carnicero. Lukashenko nos habla como "testigo del colapso de la Unión Soviética". Sí, no sólo fue testigo, sino también en parte responsable de ello. La URSS fue destruida desde dentro por una casta parasitaria de burócratas que absorbía una gran parte de la plusvalía producida por los trabajadores soviéticos.

Esta casta burocrática en la URSS socavó las conquistas de la economía nacionalizada planificada a través del robo, la mala gestión y la corrupción. Es decir, actuaron de un modo similar a la burocracia contrarrevolucionario en Venezuela que estrangula la revolución incluso antes de su nacimiento. Lukashenko era un miembro de esta casta burocrática privilegiada en la vieja Unión Soviética.

En aquellos días solían autodenominarse "comunistas" y se presentaban en la tribuna del Primero de Mano haciendo discursos sobre el socialismo. Ahora se han convertido en los juguetes del capitalismo y la economía mercado. Se han convertido en empresarios y conseguido fortunas. En Venezuela el mismo tiempo de burócratas llevan camisetas rojas y también se suben a las tribunas a hablar sobre socialismo. Tienen tanto en común con el socialismo como Lukashenko.

¡Qué suerte de consejo! Y qué suerte que todos los consejos vayan dirigidos en el mismo sentido: "¡No seas loco Chávez! ¡No vayas tan rápido! ¡Olvida el socialismo! No escuches a los trabajadores y campesinos. ¡Están locos! ¡Escucha a los chicos con dinero! Convénceles para que sean buenos patriotas e inviertan en Venezuela. ¡Si lo haces todo irá bien!"

Lukashenko según parece le dijo a Chávez: "Los empresarios, esta burguesía nacional, debes hacer que tengan una buena impresión nacional, que amen su Nación y Patria, incluso si son empresarios y tienen dinero. ¡Ellos deben invertir en el país!"

Si las implicaciones no fueran tan serias estas palabras serían bastante divertidas. No sabemos qué burguesía nacional existe en Bielorrusia. Pero sabemos que la burguesía venezolana no invierte en Venezuela. Sabemos que hay huida de capital. Conocemos que hay sabotaje económico. Que existe una especulación que está vaciando las estanterías de productos básicos y disparando los precios. Sabemos que las fábricas se cierran y que los trabajadores son echados a la calle. Eso es lo que sabemos. Y también quién es el responsable y por qué.

¿Qué propone el presidente de Bielorrusia? Propone que pidamos a los capitalistas venezolanos que se comporten, que cesen su sabotaje y sean patriotas. Es exigir peras al olmo. Los capitalistas no se impresionarán con discursos sobre el patriotismo. Siempre actúan de acuerdo con sus intereses de clase. ¿Tienen interés en apoyar la revolución bolivariana? Hemos visto cual ha sido su actitud durante los últimos diez años. Sólo un ciego no comprendería que la burguesía es implacablemente hostil a la revolución y a todo lo que significa.

No es posible reconciliar los intereses del proletariado y los de la burguesía. O se apoyan los intereses de la clase obrera, que es la gran mayoría de la sociedad, o se apoyan los intereses de la minoría de parásitos adinerados, los banqueros, terratenientes y capitalistas. Pero no se puede apoyar a ambos. Si se intentan reconciliar intereses de clase, los reformistas terminarán apoyando inevitablemente a la clase dominante contra la clase obrera.

La cuestión del Estado

Chávez ha anunciado una "reestructuración profunda" de su gobierno, incluido el nombramiento de un nuevo vicepresidente y cambiado a 13 de los 27 ministros. Ha habido muchos cambios en los últimos diez años. Se cambian ministros a una velocidad vertiginosa, pero no resuelve nada. Lo que hace falta no es la remodelación constante por arriba sino la implantación de una política socialista.

El presidente desea afrontar la corrupción, que correctamente dice es uno de los enemigos más peligrosos de la revolución. Realmente lo es. Pero es imposible resolver el problema de la burocracia con métodos burocráticos. La única manera de erradicar la corrupción y la burocracia a mediante la implantación general del control y administración obrera, la limitación de los salarios de los funcionarios al nivel de un trabajo cualificado y la revocación inmediata de cualquier funcionario, ministro, gobernador o alcalde que no ponga en práctica la voluntad del pueblo.

Diez años después del inicio de la revolución, el viejo aparato del estado heredado de la Cuarta República sigue existiendo. ¡Ese es el problema! Toda la historia demuestra que es imposible llevar a cabo una revolución sin liquidar el viejo aparato del estado, que permanecerá como una fuente constante de corrupción, burocracia y opresión. Pero los reformistas no escucharán esto. Dicen que las masas son incapaces de gobernar. Pero quiénes son las personas mejor preparadas para administrar la sociedad bajo el socialismo: ¿los burócratas y arribistas o los propios trabajadores?

En Inveval, que desde hace unos años está ocupada y es administrada por los trabajadores, hay control obrero y todos, desde las limpiadoras al director, reciben el mismo salario. No hace mucho Chávez dijo que éste era el modelo a seguir, y así es. No queremos repetir la experiencia de la caricatura totalitaria burocrática de "socialismo" que colapsó en la URSS. Lo que hace falta es regresar al programa democrático planteado por Lenin y Trotsky, el programa de la democracia obrera.

Cómo perder las elecciones

a revolución sufrió un revés en el referéndum constitucional. Pero de ninguna manera significa una derrota decisiva. Muchos factores pueden intervenir para transformar la situación incluso en los próximos meses. En 2008 habrá elecciones en todo el país a gobernadores y alcaldes. Está claro que la oposición contrarrevolucionaria, animada por el resultado del referéndum, movilizará todas sus fuerzas para recuperar posiciones en estas elecciones. La pregunta es: ¿pueden los bolivarianos movilizar a las masas para derrotar a la oposición?

Chávez insiste en que deben garantizar no perder nada de terreno frente a la contrarrevolución:

"Debemos estar preparados, porque a finales de año habrá elecciones" dijo Chávez. "La contrarrevolución no descansará un segundo intentando recuperar espacio. Imaginad por un segundo si eso ocurriera" avisó. El presidente urgió a la consolidación del nuevo Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Anunció que el congreso fundacional del nuevo partido se celebraría el 12 de enero y que el anterior vicepresidente, Jorge Rodríguez, estará ahora a la cabeza del Comité Promotor Nacional del PSUV. Jorge Rodríguez es visto como el ala de izquierdas.

"Pido a todos que pongan la energía y la voluntad porque el nuevo partido que necesitamos se consolide pronto". El congreso se espera que dure que dure un mes y decidirá el programa político, estructura y estatutos del nuevo partido.

La fundación del PSUV fue un paso muy importante, pero sólo puede triunfar si defiende con firmeza el socialismo. Chávez mencionó los cinco "motores" de la revolución, su plan para mover el país hacia el llamado socialismo del siglo XXI, e insistió en que su gobierno continuaría avanzando con el plan, pero lamentó que no se puedan hacer muchos cambios debido al fracaso de la reforma constitucional. "No podemos avanzar en ellas porque dependían de la reforma constitucional".

¿Pero por qué la revolución permitiría a la oposición dictar lo que puede y no puede hacer cuando ha ganado el referéndum por un margen estrecho? ¿Por qué debería ser la cola la que mueva al perro? Esa una manera segura de desencantar a las masas que ya están desilusionadas con el ritmo lento del cambio. Eso creará un ambiente de apatía y más abstenciones en las elecciones. Eso es lo que quiere la oposición.

Chávez ha defendido una alianza de "fuerzas patrióticas" en la próxima cita electoral a gobernadores y alcaldes que se celebrará en octubre de este año, en la que participará el PSUV, el Polo Patriótico (PPT) y el Partido Comunista de Venezuela. El PSUV es un partido de masas con millones de militantes y seguidores que quieren luchar por el socialismo. ¿Por qué necesita aliarse con el PPT que es un partido muy pequeño con una política oportunista? Se podría decir que uno más uno es igual a dos, pero dos hombres en un barco remando en direcciones contrarias es igual a parálisis.

Los marxistas venezolanos apoyarán al PSUV y lucharán en el congreso por un programa y política socialistas. Nos oponemos a las alianzas con partidos y organizaciones que no luchan enérgicamente por el socialismo. Nos oponemos a alianzas y bloques con la burguesía. Avisamos que esa política defendida por los reformistas de conciliación con las fuerzas de la reacción no llevará a la reconciliación nacional y la paz. Todo lo contrario, la política de colaboración de clase desmotivará y desencantará a los activistas del Movimiento Bolivariano, que son las tropas de choque de la revolución. Animará a las fuerzas contrarrevolucionarias, que con cada paso atrás exigirá diez más. Esa es la manera segura de perder las elecciones.

Y cómo ganarlas

El presidente también dijo: "debemos encontrar alianzas para fortalecer el nuevo bloque histórico, como solía denominarlo Gramsci. Sólo hace un año que ganamos las elecciones con un 63 por ciento de los votos, más de 7 millones de votantes. Tenemos una base muy fuerte".

Sí, hace un año más de siete millones votaron a Chávez y realmente es una base muy fuerte. Pero la pregunta es la siguiente: ¿por qué casi tres millones de personas no votaron en el referéndum constitucional? Dieterich dice: porque Chávez ha ido demasiado lejos, demasiado rápido y por tanto debe desacelerar el ritmo. Pero este argumento es falso de cabo a rabo.

La oposición no ganó el referéndum constitucional: lo perdieron los bolivarianos. Después de esfuerzos sobrehumanos, la oposición sólo consiguió aumentar los votos en aproximadamente 200.000, mientras que el voto chavista cayó en unos tres millones. Eso no demuestra que se haya producido un giro hacia el "centro" sino lo contrario, que existe una gran y creciente polarización entre las clases. También demuestra que hay elementos de cansancio y desilusión en las masas que son la base del movimiento bolivariano.

La derrota del referéndum constitucional fue una advertencia de que las masas se comienzan a cansar de una situación en la que se habla interminablemente sobre socialismo y revolución pero que no ha producido un cambio fundamental el sus condiciones de vida. Las masas ha sido muy pacientes, pero su paciencia se agota. La idea de que siempre seguirán a los dirigentes, esa idea falsa y peligrosa del fatalismo revolucionario, ha demostrado ser totalmente falsa.

¡Todo lo contrario! Es el ritmo lento de la revolución lo que está provocando desilusión entre una capa creciente de las masas. Para ellas, el problemas no es que haya ido demasiado lejos y rápido, sino que ha ido demasiado lenta y no lo suficiente lejos. Si esta desilusión continúa, llevará a la apatía y la desesperación. Preparará la contraofensiva de las fuerzas de la reacción que puede minar la revolución y preparar una derrota seria. Ha llegado el momento de cambiar las palabras por la acción, de tomar medidas decisivas para desarmar a la contrarrevolución y expropiar a la oligarquía.

¡El único camino, el socialismo!

¿Es inevitable la derrota? No, por supuesto que no. La revolución puede triunfar, pero sólo con la condición de que el ala estalinista-reformista Dieterich sea desenmascarada y derrotada políticamente. Hay que purgar el movimiento de burócratas, arribistas y elementos burgueses, defender con firmeza un programa socialista. Sólo triunfará con esa condición, de cualquier otra manera no.

Cuando Simón Bolívar levantó por primera vez la bandera de la rebelión contra el poderoso Imperio español, para muchos parecía algo totalmente imposible. Sin duda si Heinz Dieterich hubiera vivido en aquella época habría despreciado al Libertador, como hace con los marxistas. Bolívar, comenzó con un pequeño puñado de seguidores, pero finalmente triunfó, igual que Chávez, cuya causa al principio parecía inútil, pero triunfó porque movilizó a las masas por la lucha contra la oligarquía. La batalla no se ha terminado y la victoria no está garantizada. Nunca es así. Pero una cosa está clara, la única manera de triunfar es despertar a las masas a la lucha revolucionaria.

O la mayor de las victorias o la más terrible de las derrotas: estas son las únicas dos alternativas que hay ante la revolución bolivariana. Aquellos que prometen un camino fácil, el camino del compromiso de clase, en realidad juegan un papel reaccionario, creando falsas esperanzas e ilusiones, desarmando a las masas frente a las fuerzas contrarrevolucionarias que no tienen tales ilusiones y se preparan para derrocar a Chávez tan pronto como lo permitan las condiciones. La única manera de evitar este proceso es liquidando el poder económico de la oligarquía, expropiando a los terratenientes, banqueros y capitalistas, introduciendo un plan socialista de producción.

Dieterich y los reformistas dicen que actuar de esta manera sería provocar a los imperialistas y reaccionarios. Eso es absurdo. Los imperialistas y reaccionarios han demostrado con sus acciones que no necesitan ninguna provocación para actuar. Están continuamente actuando para destruir la revolución. La idea de que cesarán sus actos contrarrevolucionarios si "demostramos moderación" y conciliar con los reaccionarios es una locura y muy peligrosa. Todo lo contrario, este comportamiento sólo servirá para envalentonarles y animarles.

Por supuesto, aislada, la revolución venezolana en última instancia no puede triunfar. Pero no estaría aislada mucho tiempo. Una Venezuela revolucionaria debería hacer un llamamiento a los trabajadores y campesinos del resto de América Latina para que sigan su dirección. Dadas las condiciones que existen en todo el continente, este llamamiento no caería en oídos sordos. El ejemplo de un estado obrero democrático en Venezuela tendría un impacto mayor que la Rusia de 1917.

Dada la enorme fuerza de la clase obrera y el callejón sin salida del capitalismo en todas partes, los regímenes burgueses de América Latina caerían rápidamente, creando las bases para la Federación Socialista de América Latina y, finalmente, el socialismo mundial. Sobre la base de un plan común de producción y la nacionalización de los bancos y monopolios bajo el control y gestión democrática de los trabajadores, sería posible realmente unir las fuerzas productivas de todo el continente, movilizando de este modo una fuerza productiva colosal. El desempleo y la pobreza serían cosas del pasado. La jornada laboral se podría reducir inmediatamente a 30 horas semanales sin reducción salarial. Como una reforma para demostrar la superioridad de los métodos socialistas, tendría consecuencias inmensas en todo el mundo. Pero lo que es incluso más importante, como explicaba Lenin, es que daría el tiempo necesario a toda la clase obrera para dirigir la industria y el Estado. Después un plan socialista de producción, controlado de arriba abajo por la clase obrera, llevaría aun aumento inmenso de la producción, a pesar de la reducción de horas. La ciencia y la técnica, liberadas de las cadenas del beneficio privado las desarrollaría a un nivel jamás visto.

La democracia ya no tendría su actual carácter restrictivo sino que se expresaría en la administración democrática de la sociedad por parte de toda la población. Sentaría las bases para un enorme florecimiento del arte, la ciencia y la cultura, acercaría toda la rica herencia cultural de los pueblos de todo el continente. Eso es lo que Engels denominó el salto de la humanidad del reino de la necesidad al reino de la libertad. Ese es el genuino socialismo del siglo XXI: la única alternativa para la revolución venezolana.
http://www.rebelion.org




**** Carterpillar, Philips, Pfizer y Microsoft reducirán puestos
EEUU y Europa: Lunes nefasto por ola de despidos
Por: Agencias
Fecha de publicación: 27/01/09
imprímelo
mándaselo a
tus panas
El constructor de maquinaria Caterpillar recortará empleos.
Credito: REUTERS
27 de Ene. 2009.- Una gigantesca ola de despidos azotó al mundo el lunes, dejando a miles de personas sin trabajo en momentos de una profunda recesión global.

En medio de decepcionantes resultados corporativos, sombríos panoramas de ganancias y una revisión a la baja de la meta del crecimiento mundial por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), compañías de Europa y Estados Unidos anunciaron una masiva cantidad de despidos para reducir costos y mantener sus finanzas a flote.

En Europa.

Los anuncios de despidos que afectaron a más de 70 mil empleados, comenzaron en Europa con la fabricante de artículos electrónicos Philips, que informó la eliminación de 6 mil puestos y una pérdida mayor a la esperada de 1.500 millones de euros ($1.900 millones), su primera pérdida trimestral desde el 2003.

ING de Holanda por su parte, despidió a 7 mil de sus 130.000 empleados y Corus, la segunda siderúrgica de Europa, dijo que eliminará 3.500 empleos a nivel mundial, incluyendo 2.500 en Gran Bretaña.

En Estados Unidos.

Las medidas más drásticas fueron anunciadas por el constructor de maquinaria de construcción Caterpillar, con 20 mil empleos suprimidos en el mundo (18% de sus efectivos).

Pfizer, junto al anuncio de la compra de su rival Wyeth, comunicó el despido de 10% de su personal hacia 2011, con el objetivo de economizar 2.000 millones de dólares.

El operador de telecomunicaciones Sprint Nextel presentó un plan de reestructuración que afecta 8.000 puestos (14% de sus efectivos) .

Por su parte el especialista en materiales y productos para la construcción, jardinería y amoblamiento Home Depot anunció su decisión de suprimir 7.000 empleos. Todos estos despidos se realizarán antes de fines de marzo.

General Motors proyecta suprimir 2 mil empleos, luego de poner varias de sus plantas de Norte América en paro técnico en los últimos meses. El jueves pasado Microsoft anunció que eliminará 5 mil puestos en lo próximos 18 meses y el constructor de motos Harley-Davidson hará mil 100 despidos.

La tasa de desempleo en Estados Unidos alcanza ahora un nivel récord en 16 años, se ubica en 7,2%.

http://www.aporrea.org/tiburon/n127737.html




ENJOY THE 16 COMMENTS TO THIS ARTICLE:

   



JANUARY 24, 2009 at 02:00:02


Concerning President Chavez of Venezuela, both Bush and Obama sang the same Swan's Song

by Franz J. T. Lee    

Page 1 of 1 page(s)


http://www.opednews.com
 

The extravagant United States "150 million dollar" presidential inauguration festival cannot hide the current deepening economic recession and global depression, also not the cancerous alienating outgrowths and the dangerous, belligerent contradictions of the coming of a possible global fascism. The Gaza horrendous massacre of innocent children and women, using sophisticated weaponry of human torture and agony, was a gruesome kind of political lightning conductor to deviate the world public attention away from the real causes of the Gaza genocide and of more atrocities to come. Furthermore, historical experience indicates that during all economic cycles of depression, tendentially world wars threaten to break out; latently, a nightmare for the system, possible anti-capitalist social revolutions also tend to flare up across the globe and the weakest links of the metropolitan  imperialist chains  begin to erode, to shatter.
 ....
http://www.opednews.com/articles/Concerning-
President-Chave-by-Franz-J-T-Lee-090122-614.html




15. Bob Wechsler writes:

Franz, I know that Chavez is someone of whom you have generally favorable views. You lump him in with Mugabe. Does that mean you have a generally favorable view of Mugabe?
—Best--
Bob.


16. Dear Bob,

at the time that you learned to know me, in the mid-sixties, all of us were struggling against apartheid and fascism in Rhodesia, Namibia and South Africa, together with Mugabe, Sam Nujoma and Neville Alexander.

Like today, the same forces that exploit these territories, and are against Chavez, fiercely attacked (and still attack him till this day) Mugabe, Nujoma, Machel, Neto amid others. What the USA do with Chavez now, Britain does with Mugabe. As always it concerns oil, gas, water, biodiversity, oxygen, minerals, metals and gold.

Surrounded by a world of treachery, conspiracy, sabotage and boycott, also due to degeneration of 'freedom fighters', things have changed, and no one single man or leader makes history. Neither Chavez nor Bush nor Obama. If anybody does it, then look around who died in the wars, who cooked for Napoleon, who built pyramids, gas chambers, concentration camps and skyscrapers for their masters, who picked coffee and cotton, who plant rice and dig mines? If that is not making history, then I will call myself Jupiter. They support Chavez and Mugabe, in all their errors and mistakes, they know that saints do not live on planet earth. Around every corner there is an overt or covert devil.

Who criticize Chavez and Mugabe in their global propaganda are the same ones that caused the problems of which they are now accusing these leaders: lies, theft, corruption, murder and war. This is the fascist tactic to convert the oppressor into a saint, and the victim into one that throws a few hand-made bombs, human bombs, and stupidly some times he really does it, hence serving capitalist and anti-popular class interests.

The world has become so horrible. Really is only left one of two things, with their corresponding corollaries: socialism (anti-capitalism) or barbarism (global 'national socialism').

Great respect and best regards,
Franz.



16 comments     
   
Darren Wolfe is the former Eastern Vice Chair of the Libertarian Party of Pennsylvania. He grew up in Puerto Rico and lived in Venezuela for seven years, including the first year of Chavez' rule.

His articles have appeared in OpEdNews.com, the Libertarian Penn, and the Nolanchart.com. News services such as the New York Post.com and Rational Review have published links to his work.



1. Hello Franz,

Let me start on a positive note. Between your article & bio you

touched on 2 places dear to my heart, Venezuela & Guyana.

Venezuela because I lived & met my wife there, & Guyana

because that's where my wife is from.

I agree that the interventionist policies the  US follows around the

world are wrong & should end, that means leaving Venezuela

alone too. Beyond this point I must disagree with you, Chavez &

his revolution have been horrible for Venezuela. They are truly

going nowhere under his rule. This is not to defend what came

before him, but change should be for the better, not a step

backwards. For a more in depth semi-libertarian view of Chavez &

Venezuela please read, "Hugo Chávez Against the backdrop of

Venezuelan Economic and Political History".

As to Guyana you might find an article my wife wrote interesting,

"Socialism in Guyana".

The point I'm making is that socialism didn't work in Guyana &

isn't working in Venezuela.

I look forward to your reply to this comment.

by Darren Wolfe (9 articles, 243 quicklinks, 114 diaries, 845

comments) on Saturday, January 24, 2009 at 7:58:50 AM


 
2. Socialism is true anti-capitalism, the real No to capitalism

Dear Darren and wife,

Concerning most views about capitalism and socialism, which I

respect dearly and scientifically, I feel that socialism can only be

the negation of capitalism, that is, the negation of economic

exploitation, political domination, social discrimination, militarism

and genocide and human alienation ... all structural features of our

mode of capitalism since millennia.

Socialism was never given a chance to negate world capitalism,

whatever valiant efforts were made, they were all nipped in the

bud by the ruling classes, and even by  the working classes which

received too much anti-socialist education and socialization.

Since the inception of capitalism, socialism was always a

possibility, it never really had a chance of materialization.

If one knows what is capitalism, one could never seriously say

that we had socialism in Guyana, China, Russia or Cuba.

Everybody here, including Chavez, knows that capitalism exists in

Venezuela, like anywhere else.

Why did all the social revolutions of the 20th century fail, in

cluding cooperative socialism in Guyana? They simply did not

negate capitalism, they were not really anti-capitalist, at best,

they were reformist, liberal.

I am not a fanatic to defend socialism, which in any case needs

no defense. If anybody loves capitalism, well enjoy it. If somebody

loves Hiroshima, Mylai, Sharpeville, Dachau, gulags,

concentration camps, Vietnam and now Gaza, well, fine, perhaps

we may eventually learn what is capitalist reality when the white

phosphorus bombs fall on our heads, when we march towards the

next world war, celebrating 'national socialism', and confronting

Iran, Iraq and Afghanistan. At any event, there is nobody as blind

as one who cannot see capitalism, and cannot say NO -- this NO

to the quintessence of capitalism mentioned above, for me, is

socialism.

Concerning Venezuela, after three decades living here, I never

saw anything of the like so near to popular revolution that

happened here in 2002-3, that this is fading away has very little to

do with Chavez but a lot with ideological conceptions of history: a

great god, a great idea, a great man, a great race, etc., all make

and break  history. Here in Venezuela, like elsewhere, history is

accumulation of capital, is capitalist production, is class struggle.

Thanks for your most interesting letter.
Best regards and respect,
Franz.

by Franz J. T. Lee (4 articles, 1 quicklinks, 0 diaries, 10

comments) on Saturday, January 24, 2009 at 8:22:34 PM
 

  
3. Socialism is the path to feudalism.

All powerful central power leads to tyranny. Only through powerful central power will socialism work.


Therefore socialism naturally leads to tyranny.
Actual free market exchange of goods is NOT the same as
preditory capitalism.

by William Whitten (0 articles, 0 quicklinks, 0 diaries, 1618

comments) on Saturday, January 24, 2009 at 9:13:11 PM
 

 

4. Viva Capitalism, Long Live Uncle Sam!

Dear William,
Capitalism leads to Peace, Democracy, Liberty, Equality and

Fraternity.
We live in Western, Chrisrian Civilization and Culture.
We are against terrorism, violence, wars, torture, drug and human

trafficking, against dictatorship and tyranny, against socialists

and communists, against Chavez and Mugabe.
We all will go to heaven and live ever thereafter.

I am so happy to live in capitalism, the best of all worlds, that we

ever had, and capitalism will last for all eternity.

Warmest regards,
Franz.

by Franz J. T. Lee (4 articles, 1 quicklinks, 0 diaries, 10

comments) on Saturday, January 24, 2009 at 9:46:23 PM
 



5. Dystopia


Sarcasm omits to reflect on the fact that actual free exchange of

goods is NOT capitalism.

Capitalism is manipulation of political power by financial elites.

"Free Trade" is an Orwellian euphemism under Capitalism.

Socialism is Utopianism, all historical attempts to apply it to real

societies have resulted in Dystopia.

by William Whitten (0 articles, 0 quicklinks, 0 diaries, 1618

comments) on Sunday, January 25, 2009 at 5:37:03 AM
 
   



6. Utopia is non-existent, dystopia a contradictio in adjecto

Dear William,
my comment has nothing to do with sarcasm. I only applied

scientific dialectics. I applied what I understood that you were

saying, to its logical conclusion. I affirmed the system and what it

thinks about itself. All that I wrote can be confirmed in tons of

stories, articles, propaganda, lies, hoaxes, etc. Only as such I

could grasp your true opinions. You had to negate the ideology of

the system and to affirm your own specific philosophic

convictions.

I tried to approximate the bottom line of your attacks on

socialism, on money, and hence, in the final analysis, I am trying

to understand your very peculiar defense of an 'utopian

capitalism'. Utopia, by definition, never existed anywhere, does

not exist, and will never exist as a utopia. Utopian socialism is a

contradictio in adjecto, and its formal logical 'Non-A' ... anti-utopia

and dystopia (the evil twin of utopia, as described  in Orwell's

'1984') ...  is just a derivate. Who philosophically explained a

possible concrete 'utopia' was the Marxist philosopher of hope,

Ernst Bloch. Who really explained the current Orwellian present

was George Orwell, but also Aldous Huxley. 'Mein Kampf' explains

the modern capitalist 'utopia'. 'Das Kapital' explains how it came

into being, how it functions, and how it will perish. The Soviet

Union showed us what socialism is not; the United States of

America show us what really is capitalism.

 So what is this 'utopian socialism'? Why discuss anything that

never ever existed in past history? Is it not time to discuss the

negation and the venturing beyond of capitalism, the Orwellian

Present? Two and a half millennia of capital accumulation did not

prove as yet that the thing is a devouring Moloch? Where did

socialism fail, as a negation, when it only is a possibility, a

'utopia'? What is real, and not possible, is capitalism, and

currently it has a huge problem.

It is quintessential to differentiate between possibility, reality,

and virtual reality? This Aristotle and the Arab philosophers taught

us long ago already.

And we should not forget: What comes into existence ... becomes

real ... merits to pass away. This Hegel, the teacher of Marx,

taught us.

Furthermore, 'real and existent socialism' was nothing else than

state capitalism. Which socialism or communism do we attack or

defend? Stalinism, national socialism, Christian Socialism, African

Socialism or Arab Socialism?

What about negating scientific, philosophic, sapient socialism and

move on to real human emancipation?

Anyhow, you explained that your views of capitalism and

socialism do not correspond to all that ideological jargon that we

see and hear all over. Now we can begin the debate scientifically

and philosophically. I affirmed what you wrote, placed it in the

context of your world outlook of money, capital, socialism and

capitalism. That there are many things that I could not fathom,

this is clear.

Now, please try to see what I am saying. The above form two

sides of the flowing, overflowing truth, two sides, in fact, many

sides of the same thing, of the same historic process. What will

happen when we both are right? What will happen when we both

are wrong. What will happen when we both are right and wrong, or

are completely something else, for example, absurd.

Who and what forbid us to think, to think like this?

There is no absolute truth about utopia, dystopia, capitalism or

socialism. Once more, it was no sarcasm, it was to give you the

possibility to go at a distance from capitalist and 'socialist'

practices and ideologies, and to meet me on a scientific and

philosophic debate about emancipatory praxis and theory (both

originally Ancient Greek philosophic concepts).

William, we entered the  kitchen, well, let us enjoy the heat while

the cold winter lasts..
With respectful regards,
Franz.

by Franz J. T. Lee (4 articles, 1 quicklinks, 0 diaries, 10

comments) on Sunday, January 25, 2009 at 12:00:08 PM



Male, 50, Texas. White with white hair (for 20 years)
Write, read, and draw.
Topics include science, art, history, language, philisophy, the odd

and unusual. SiFi/Goth/Lovecraft
Recovering from a medical episode that nearly killed me in 2006.

Still being treated.
An autodidact and graduated High School but not college.
Not good with people. I have poor emotional intelligence.

7. Well now I know of your personal interest in Chavez

It explains part of it. Though a dictator he still is not. The

tendency is there and must be stopped. Just look to what

Bush/Cheney did here. Only time will tell how much of their

authoritarian anti-Constitutional actions will be rescinded by the

Obama presidency.  Also how much they will not.
by nightgaunt (0 articles, 0 quicklinks, 0 diaries, 360 comments)

on Saturday, January 24, 2009 at 1:20:44 PM

 

8. I am interested in human emancipation

Dear Reader Nightaunt,
I am not belonging to those who attack ad hominem instead of

eradicating capitalism as a horrible world order. I do not believe

that a great god, a great idea, a great man, a great race or great

reason make or break history. I know that 7 billion wage slaves

are trying to survive on a god forlorn planet and are trying to

improve their lot, while opulent swine exploit their labor force.
Chavez or Bush are not the root of all evil in America; as

individuals they come and go; it is the dollar in agony.

Our problem is:
The Rockies may crumble may tumble,
Gibraltar may fall, become a pall,
But, our love for capitalism
Is here to stay!
Regards,
Franz.



MARGARET BASETJust caring about, thing in general, and where

america is heading.
   
9. IN HIS OWN WORDS

CAMPO CARABOBO, Venezuela (Reuters) - Venezuelan President

Hugo Chavez said on Saturday Barack Obama had the "stench" of

his predecessor as U.S. president and was at risk of being killed if

he tries to change the American "empire."

Most world leaders expect a new era of U.S. foreign relations

when Obama, a Democrat, is sworn in as president on Tuesday

after Republican George W. Bush's eight years in the White House.

But Chavez said frayed ties with Washington were unlikely to

improve despite the departure of Bush, who the Venezuelan leader

has often called the "devil."

"I hope I am wrong, but I believe Obama brings the same stench,

to not say another word," Chavez said at a political rally on a

historic Venezuelan battlefield.
"If Obama as president of the United States does not obey the

orders of the empire, they will kill him, like they killed Kennedy,

like they killed Martin Luther King, or Lincoln, who freed the

blacks and paid with his life.

by MARGARET BASET (0 articles, 0 quicklinks, 0 diaries, 109

comments) on Sunday, January 25, 2009 at 3:30:51 AM
 



10. When will we ever learn to see the whole Truth ...

Dear Margaret,
When will we ever learn to see the whole Truth, the individual

Tree, the wild, burning Bush fire, and the corporate imperialist

Jungle? Where have all the flowers gone? Who are slaves, who are

masters? What is life on this planet all about? Why the current

recession? Because of Chavez, Bin Laden or Mugabe?


In school, at college, have we ever heard about class struggle as

is described in the Holy Bible, in the works of French historians

like Thierry or Thiers?

What was the French Revolution? The American Revolution? What

kind of struggle? Who against who?  What was the 'reign of

terror'? What is tea, a Boston Tea Party, was it not a colonial

class struggle against the British colonial capitalist masters?
Has America forgotten its social revolution?

What happened to our liberal, competitive capitalism, to the good

old capitalism of Adam Smith?

As far as I am concerned, I love Obama, I love Chavez, but the

Truth I love even more! Truth is the rarest thing on earth at this

moment.

Regards,
Franz.



11. At Least...

Well, at least Chavez knows an Empire when he sees one.

by William Whitten (0 articles, 0 quicklinks, 0 diaries, 1618

comments) on Sunday, January 25, 2009 at 5:30:59 AM
 


12. Not at all ....


William,

An Empire is one thing, for example the 'Third Empire', however,

imperialism which we now have as globalization, as corporatism,

as a mode of mass destruction, for example, the killing of a million

Arabs in oil wars over the last two decades, this is really awful,

apocalyptic.

And this is not an American, Venezuelan or Iranian issue, it is a

world order, a whole mode of destruction.

The question is:
What and who could stop this megalomania?

Lincoln tried, ... Patrice Lumimba thought he could ... Gandhi

failed .... Martin Luther King Jr. fell ... Malcolm X was nipped in the

bud .... Trotsky got an ax in his brain .... Salvador Allende was left

no choice ...  Che was hunted like an infidel ....  Walter Rodney

was blown up ... John F. Kennedy had to believe in it, ... a Pope

did not complete his life term ..... Who and what killed them all?

Killed the beautiful quintessence of human decency, of

emancipation?

Who is next on the list? Chavez ....? Will we solve anything, stop

the megalomania?

Best Wishes,
Franz.


 
13. So true

It's about the only thing he's gotten right.

Well he did criticize corruption when he ran for dictator....I mean

prez. Too bad he hasn't anything about it.

by Darren Wolfe (9 articles, 243 quicklinks, 114 diaries, 845

comments) on Sunday, January 25, 2009 at 7:37:16 AM
 

by Darren Wolfe (9 articles, 243 quicklinks, 114 diaries, 845

comments) on Sunday, January 25, 2009 at 7:37:16 AM
 


14.  Once more ...so true

Dear Darren,

so true ... Truth is the rarest thing on earth.
Regards,
Franz.
   

  

 





**** Patrick J. O'Donoghue reports ...

news.blogspot.com/2009/01/patrick-j-
odonoghues-news-and-views_20.html

[]VHeadline News Editor Patrick J. O'Donoghue reports:

Interior & Justice (MIJ) Minister, Tarek El Aissami has called on the rector of the Central University of Venezuela (UCV), Cecilia Garcia Arocha to allow the Police Detective Branch (CICPC) enter the university to investigate and collect evidence surrounding the torching of a vehicle belonging to the president of the student's federation, Ricardo Sanchez. El Aissami questions the speed with which Garcia Arocha blamed the government for the incident. The Minister has backed declarations made by President Chavez to control student demonstrations in the street and calls on opposition students to undertake activities within the framework of democracy and to distance themselves from violent groups.

US-Venezuelan lawyer, Eva Golinger says US intelligence services are using NGOs and private institutions to cover up its intervention in other countries. Speaking on VTV state television, Golinger recalls that in the 70s and 80s, it was the Central Intelligence Agency (CIA) that intervened in Latin American countries directly but claims that policy has changed. The US intelligence directorate, Golinger states, set up five special missions in 2006, three of which we were to counter and concentrate on Iran, North Korea and Venezuela-Cuba but in the last three years the priorities have been Iran, Afghanistan and Venezuela. Other experts suggest that the US started working on penetrating Venezuelan NGOs towards the end of the eighties through the Inter American Foundation (IAF) and that today, research on the matter should center on the use of third-flag countries as well as private institutions to relay funding to opposition groups. Another striking and emergent factor is the mushrooming of NGOs inside the opposition camp and indeed new international partisan human rights groups.

Opposition university students are marching this morning from Plaza Morelos to the Supreme Tribunal of Justice (TSJ) to lodge a nullity order against the constitutional amendment. UCV adviser, Jose Manuel Olivares says Caracas Libertador municipality has already been notified of the march. Student adviser of the private Andres Bello Catholic University (UCAB), David Smolansky announces that the students will also deliver a formal request at the Attorney General's Office to open an investigation into the torching of a car belonging to student leader, Ricardo Sanchez inside university bounds.

United Socialist Party of Venezuela (PSUV) vice president, General (ret.) Alberto Muller Rojas says his party is supporting the decision of President Chavez to try and control public order in Venezuela. The General says the order to control student demonstrations will be undertaken within the framework established by the Constitution ... "the government will not allow any criminal acts undertaken within a legitimate right that all Venezuelans have to protest when there is reason." Current student demonstrations, Muller Rojas points out, coincide with the beginning of the campaign for the constitutional amendment that will allow people to seek re-election in all public offices. The General has rejected attacks organized by the pro-government La Piedrita Collective against the Apostolic Nunicature and tear gas canister attacks in several parts of Caracas yesterday. Such acts of violence are anarchical, the PSUV leader finalizes, and out of line with the PSUV.

Foreign Minister Nicolas Maduro has announced that Venezuela will take part in the second summit of heads of state from Latin America and Arab countries. The meeting will take place on March 31 in Doha, Qatar. Maduro maintains that the meeting between Latin American and Arab countries are part of different initiatives that have come to fruition over the last few years to promote a pluripolar world.

Culture Minister, Hector Soto insists that the Bolivarian revolution does have a vanguard of artists and intellectuals, despite opposition claims to the contrary. The statement was made during an activity in Propatria in support of the constitutional amendment proposal. The Minister highlights the importance of whole country stating opinions on the matter, declaring that the cultural sector has microphones, soapboxes, and the media at its disposal to let its voice be known. Soto calls on intellectuals to accompany the revolutionary process and not to make a mistake in the strategy to be used to win the referendum because he argues that it is not just a question of propaganda. "It is a ideological battle and one must work with the word ... the task of all writers, and poets is to go to the barrios and countryside to speak with the Venezuelan people. If we think that we will win the amendment with publicity and propaganda, then we could suffer a defeat like in December 2007."

Patrick J. O'Donoghue
patrick.vheadline@gmail.com

____________________________________
Venezuela is facing the most difficult period of its history with honest reporters crippled by sectarianism on top of rampant corruption within the administration and beyond, aided and abetted by criminal forces in the US and Spanish governments which cannot accept the sovereignty of the Venezuelan people to decide over their own future.

HELP US TO KEEP BRINGING YOU THE TRUTH
http://tinyurl.com/n4fg



--
Posted By ooooooooo to VHeadline Venezuela News at 1/20/2009 01:10:00 PM




**** En Mérida “supuestos estudiante” cumplen al pie de la letra, lineamientos del pacto de Puerto Rico

José Antonio Velásquez Montaño.

articulojoseantonio@hotmail.com

articulojoseantonio@gmail.com

En el techo de uno de los edificios de la facultad de Medicina, se encontraban un grupo de “supuestos estudiantes”, portando armas de fuego; desde ese sitio disparaban en contra de los funcionarios policiales. Con el accionar de una de estas armas de fuego desde el techo de esta facultad de medicina, fue herido el distinguido Marión Salas, de 26 años, quien recibió un tiro en el tobillo izquierdo, con entrada y salida; este impacto de bala, recibido por este funcionario provino del grupo de protestantes que se encontraban postrado en el techo de uno de los edificios de la facultad de Medicina.

 

Encontrándome por pura casualidad en los predios de esta facultad de medicina; presencie un nuevo acto de desestabilización, por parte de un pequeño grupo de supuestos 40 estudiantes desadactados, fascistas, pertenecientes estos su mayoría al grupo fascista del Movimiento 13; cuyo líder NIXON MORENO, se encuentra hospedado en el hotel Palace del Nuncio Apostólico, pero estos estudiantes en ese momentos se encontraban liderado por Vilcar Fernández, representante del Movimiento 13; me encontré en el sitio de los acontecimientos; por pura casualidad, ya que acompañaba a mi señora a un control pre-natal; observe a un grupo de funcionarios policiales, bastante retirado del sitio, estoy completamente seguro, que su presencia en las adyacencias del sitio de los acontecimientos, sencillamente es, porqué ellos son los garantes de velar el libre tránsito, los derechos humanos, la paz y la tranquilidad de la ciudad de Mérida, es por eso que estos funcionarios, se encontraban en el sitio, asimismo para desplegar a los estudiantes hacia su casa de estudio.

 

Les informo camaradas, que nos bajamos de la buseta, para informarnos cual era el motivo de la protesta; me apersono a hablar con unos estudiantes que tenían en sus manos manojos de piedras, y así mismo botellas full de gasolina para lanzarlas a los funcionarios policiales; me logro informar que el enfrentamiento se generó luego de que los estudiantes arrojaran objetos contundentes a los vehículos que se encontraban transitando por esta vía y algunos que se encontraban estacionado en las adyacencias de la facultad de medicina.

A las 6:00 de la tarde, se seguían escuchando tiros de forma continua, los mismos provenían de adentro de la facultad de medicina; esto pasaba cuando los protestantes, en forma de victoria y para informar a sus jefes que el trabajo estaba hecho, y así con estas acciones se fueron del lugar.

 

Lo que también les puedo informar camaradas, que los “supuestos estudiantes” protestaban en contra de la enmienda constitucional; en razón de esto, enfrente a dos de los “supuestos estudiantes” preguntándole ¿Cuál era el fundamento de rechazo a la enmienda? Respondiéndome los dos al mismo tiempo, “es que las calles no son de Chávez” me toco responderles a estos “supuestos estudiantes” que tiene que ver el culo con las pestañas; sencillamente me dieron la espalda y siguieron con su agenda.

 

Estos estudiantes que conforman el bloque del No a la enmienda constitucional, sencillamente no tienen hacedero ó fundamento jurídico para negarla, y a raíz de esto es que realizan actos de desestabilización; estos estudiantes simplemente están llevando a cabo los lineamientos que se le indicaron a los “dirigentes” de la oposición en el Pacto de Puerto Rico; a sabiendas que la mayoría de los venezolanos, avala la propuesta de postulación continua. Camaradas a lo que han llegado estos “señores” de la oposición; quemar ellos mismos sus carros, y luego querer salir con su cara bien limpia, en un canal golpista, culpando a los estudiantes chavistas, al grado de locura que han llegado estos “señores” de la oposición, lo de señores es un decir.

 

 



**** Jutta & Franz Commentaries
Manifesto for Democratic Revolt
By Siegfried Tischler
AMAZON.COM, 2009

MANIFESTO FOR DEMOCRATIC REVOLT is now in print with BookSurge,
ISBN: 1-4392-0786-0, 2008 to order go to:

http://www.amazon.com/Manifesto-Democratic-Revolt-Fried-
Tishler/dp/1439207860/ref=sr_1_1?ie=UTF8&s=books&qid=1223024694&sr=8-1

 

  1. Jutta Schmitt Says:

    The human tragedy, in fact, the planetary tragedy as it expresses itself in the destruction of nature by society and the exploitation of man by man as a result of the division of labour, followed by political oppression, social discrimination, institutionalized violence and human alienation inherent to all class society, is masterly synthesized by Siegfried Tischler’s Manifesto for Democratic Revolt. As he takes us on this merciless journey through reality, he confronts us with the machinations of mind and behaviour control in their different appearance forms from religion to science to politics as they help the ruling classes distort the truth so as to keep profiting from wars and destruction, and strongly suggests we act now or ‘rest in peace’ - the peace of the cemeteries of the slave masters -, forever. For the partial reader, for (s)he who is partial towards eradicating class society on a global scale, this manifesto carries a secret message: It advocates for the total subversion of a world economic and social order that has become completely unsustainable, hostile to life itself. Tischler´s proposal for Democratic Revolt is, at the same time, a proposal for Revolutionary Democracy, just as his appeal for an Ethics of Science is, at the same time, an appeal for a Science of Ethics, the ‘mission statement’ of which reads: In the difference of what we effectively think and do and of what we are capable of thinking and doing, lies the difference between destruction and creation.

  2. Franz J. T. Lee Says:

    Siegfried Tischler’s MANIFESTO FOR DEMOCRATIC REVOLT is a last minute anticipatory bolt from an azure sky, is a warning which still is yearning for a possible emancipatory Promethean bliss. It thunders against the belligerent rocks of ignorance and decadent arrogance of corporate imperialist thugs and opulent parasitic rogues, who as a Draconian global ruling class possess a Lilliputian fascist immoral demeanour and who are hell-bent on annihilating within a few decades precious planetary life itself; an experiment that has been created patiently and painfully by Gaia, by Mother Earth across thousands of aeons.

    With scientific precision the author unveils the Rembrandtesque formal logical colours of the “holy alliance” … of postmodern unilateral sciences, with dominant, terrorist politics and with alienating world religions, … which mainly serves the bellicose profit interests of the corporate mongrels and moguls; and which inexorably generates the geometric progression of the apocalyptic accumulation of world famine, poverty, misery and destruction.

    Surely, with the type of revolutions that we have experienced across the last century, we cannot cast off the shackles of the Moloch of micro- meso- and macro-capitalism, also not escape from the mortal tentacles of corporate imperialism. Siegfried’s manifesto should be seen as a concrete utopian pathfinder of Exodus, of breaking out, as a ‘transvolution’, as the creation of a new world outlook, a new logic, a new science, a new philosophy and a New Man, briefly, as ‘Exvolution’ out of this closed vale of tears, towards a myriad of worlds worth living in.

    Prof. Dr. Franz J. T. Lee, University of The Andes, Mérida, Venezuela.


http://siegfriedemanuel.wordpress.com/2007/09/03/
manifesto-for-democratic-revolt/






**** En Gaza, ¡detengan la matanza de la Madre Tierra y sus hijos ahora!
Por Franz J. T. Lee


A menos que lo detenemos,  en esta ocasión con toda probabilidad el Moloch del capitalismo se convertirá en el Armagedón y, para recuperarse tendrá que devorar cientos de millones de preciosas vidas.

La actual relación apocalíptica mundial entre la naturaleza y la sociedad, el Trabajo capitalista, de hecho, la alienación en sí misma, tal como se expresa ahora en Gaza, no es el castigo del "pecado original”, tampoco es el resultado de los slavócratas, los autócratas, los aristócratas, los demócratas y los tecnócratas, que accidentalmente se encuentran en el lado "negativo” o “malo” de la revolución social y de la emancipación humana. Además, es absurdo tratar de convencerlos con argumentos éticos y humanitarios que la guerra es un negocio malo e inhumano. Del mismo modo, no es un crimen capital o cardinal, cuando algunos miembros de la pequeña-burguesía o de la agonizante clase media de repente ven la luz, llegan a "razón" y deciden cometer suicidio de clase y meterse con las fuerzas revolucionarias y emancipatorias de la historia.

Muchos Judíos en todo el mundo, practicantes de su religión o no, están en contra de lo que está actualmente ocurriendo en Gaza, por ejemplo, Noam Chomsky. Pero muchos de los árabes en Egipto, Arabia Saudita o Jordania también apoyan la invasión de Gaza. Esto no es una cuestión de raza, una "guerra racial", un espejismo del apartheid, es más bien parte de una lucha de clases, en la que inexorablemente batallan el capital contra el trabajo, la barbarie contra el socialismo. Fuera de este contexto, al margen de la lucha de clases, de un socialismo mundial todavía posible, este conflicto no puede resolverse.

Todo esto no es simplemente un asunto lógico-formal, normativo, ético, una constelación  "amigo-enemigo", un conflicto de apartheid entre árabes e israelíes. Lo que está sucediendo en Gaza en este momento, no es necesariamente una guerra o una invasión, sino una prueba de lo peor que está por venir, es simplemente la práctica del genocidio típico capitalista e imperialista; y, a causa de sus intereses de clase mundiales corporativos, de manera directa e indirectamente, muchos señores de la guerra americanos, europeos, árabes y otros también están participando en estas abominables masacres de mujeres y niños inocentes. Toda la historia de la acumulación de capital, que de paso se originó en esa región, está llena de millones y millones de víctimas de la explotación, la dominación, la discriminación, el genocidio y la alienación. Estas víctimas ... y aquellas que faltan de morir en el futuro como víctimas de la guerra nuclear de baja intensidad ... agarradas de las manos podrán llegar hasta la luna o darle vuelta a la tierra por el ecuador varias veces.

Bueno, si esto no es terrorismo, entonces ¿qué es la humanidad, la libertad, la igualdad, la fraternidad, la paz, la justicia, la democracia, la civilización, la cultura y la religión?

Podríamos contar los muertos, tratar de ayudar a los palestinos a cavar sus fosas comunes, nuestras opiniones sobre el motivo de esta carnicería humana pueden diferir, sin embargo, una cosa está clara: para los países productores y vendedores de armamentos bélicos para Israel, como Brasil, Sudáfrica, Rusia o los EE.UU., la guerra es un gran negocio y el gran negocio es la guerra, una de las transacciones más rentables en la era de la globalización.

¿Y cuál es el valor de uso de dichas mercancías beligerantes, de las armas de destrucción masiva, como las municiones con uranio empobrecido o las bombas de fósforo blanco? Por supuesto, se producen para el mercado internacional, para que las élites "amantes de la paz" las venden, a realizar y aprovechar al máximo su capital y beneficios, para que hagan ganancias extra, para que produzcan más aviones de combate, más Scramjets volando a Mach 7, más "madres de todas las bombas" ... para que se utilicen en Gaza, Irak, Afganistán, Líbano o Colombia, en las guerras, ... y, en las guerras se matan a las personas y se causan "daños colaterales", se matan mujeres y niños inocentes sin piedad. Esta es la violencia estructural, este es el verdadero rostro de la "democracia" capitalista, esto es globo fascismo orweliano.

Además, no todos los miembros de las clases sociales bajas, no todos los sectores de los trabajadores, del campesinado o proletariado moderno son "ángeles" o "vacas sagradas". Muchos de ellos son víctimas del control mental o físico, de la alienación. Asimismo, la Organización de Liberación de Palestina, la OLP, o actualmente el Hamas, no son necesariamente movimientos revolucionarios socialistas, de hecho, en el Medio Oriente no existe una resistencia coordinada para la liberación contra el apartheid de la esclavitud salarial y el imperialismo corporativo.

Sí, esos momentos de crisis, de revolución social, de transición, revelan la verdadera naturaleza de cualquier cosa y de todo el mundo; todos cambian hasta el pleno reconocimiento. Además, en la época de transición de la producción capitalista hacia la creación socialista, aunque el nivel de percepción natural, el grado de pensamiento social y la dimensión de la excelencia histórica son decisivos para un eventual éxito humano, aún, en el actual nexo global, globalizado, igual, desigual, combinado y del “ni-ni” de las relaciones revolucionarias y emancipatorias, no estamos exentos de hacer, pensar y superar todas las relaciones actuales de explotación, dominación y discriminación, todo de, por y para nosotros mismos, no sólo aquí y ahora, sino en cualquier lugar, en cualquier momento y de cualquier modo.

Por último y en honor a los jóvenes griegos que siguen protestando contra la miseria de la globalización europea, en solidaridad con los "condenados de la tierra” en Israel y en Gaza, vamos a enlazarnos con la antigua sabiduría. En cuanto a esfuerzos tan sagradas, como la praxis, la teoría y la sabiduría, ab ovo usque ad mala, los hylozoistas de la Grecia antigua habían generado y alimentado la Ciencia, la Filosofía y la Sabiduría. La sabiduría humana revolucionaria, el latido del corazón de la emancipación, la creatividad y la creación, no tiene nada que ver con el homo homini lupus sanguinario – sino vino y todavía viene de la Magna Mater, de Gaia, de Pythia, de Minerva y su Búho, de Mama Pancha, de la Madre Naturaleza, de la Madre Tierra.
(Veáse el Principio de la Esperanza Marxista de Ernst Bloch:
http://www.franzlee.org.ve/video007.html )

Por lo tanto, en Gaza, ¡detengan el asesinato de la Madre Tierra y sus hijos ahora!

franz@franzlee.org.ve





**** Fuertes enfrentamientos entre estudiantes y

la policía en el estado Mérida

En el estado Mérida, los estudiantes de la ULA han mantenido a lo largo del día enfrentamientos con autoridades policiales. Reportes del periodista Euro Lobo para Globovisión, dan cuenta de que la Avenida Las Américas de la entidad se encuentra bloqueada por estos enfrentamientos.

Asimismo, el periodista informó que hasta el momento los enfrentamiento no han causado lesionados ni heridos.

Además, dio a conocer que no hay denuncias "precisas" del ingreso de las autoridades policiales al campus universitario marideño.

Más información en breve.

Fuertes enfrentamientos entre estudiantes y la policía en el estado Mérida







**** Insólito: Proponen enmienda para remover límite a la reelección del Presidente de los EEUU
Por: Yvke Mundial / con info. de AOL News y CarpenterBagger Report
Fecha de publicación: 19/01/09

Obama podría ser el segundo presidente de los EEUU en gobernar tres períodos, si el Congreso aprueba la solicitud y si el pueblo decide reelegirlo.
Credito: Archivo
José Serrano, ha introducido una solicitud en el Congreso de los Estados Unidos para abolar la Enmienda 22 de la Constitución norteamericana, que limita a 2 el número de términos consecutivos que pueden ser ejercidos por un Presidente, o a un máximo de 10 años.

La solicitud fue introducida el 6 de enero y puede leerse aquí (en inglés). De ser aprobada, Barack Obama podría tener la oportunidad de ser el segundo presidente de los Estados Unidos en gobernar más de dos períodos.

Hasta 1951, nada evitaba que un Presidente se presentara a elecciones por más de dos términos consecutivos. Sin embargo, todos los presidentes que gobernaron antes de Franklin Delano Roosevelt cumplieron una tradición iniciada por George Washington y sólo gobernaron por dos períodos. Roosevelt fue la primera excepción, siendo elegido para su tercer período durante la II Guerra Mundial, e incluso fue electo para un cuarto período, pero murió en el puesto meses antes de iniciarlo. Es el único presidente de EEUU que ha gobernado más de dos períodos.

Luego de ello se aprobó una enmienda a la Constitución norteamericana (la 22) que previene un tercer mandato al Presidente estadounidense. La teoría detrás de esa enmienda es que los presidentes en EEUU tienen mucho poder y autoridad como para ejercerlo por mucho tiempo. Pero quienes respaldan su eliminación afirman, al igual que en Venezuela, Colombia y otros países donde se proponen medidas similares, que es el pueblo quien debe decidir cuánto tiempo debe gobernar un Presidente.

Al igual que en Venezuela, algunos detractores de Obama ya lo están criticando afirmando que se quiere entronizar en el poder y convertirse en un monarca. En Estados Unidos, el Presidente es el único cargo que tiene limitaciones en los períodos a gobernar; los representantes y senadores no tienen ese tipo de restricciones.

Precedentes

Serrano ya había introducido una propuesta similar en 2003, aunque no obtuvo éxito en la misma en aquella ocasión. Pero ya antes otros lo han eintentado. En 1986, el congresista republicano Guy Vander introdujo una solicitud para abolir la Enmienda 22 y permitir que Ronald Reagan ejerciera un tercer período. La resolución fue apoyada incluso por el demócrata Tony Coelho, en aquel entonces presidente del Comité de Campaña del Congreso Demócrata y obvio opositor a Reagan.

"Es simplemente antidemocrático evitar que la gente decida cuánto tiempo debe gobernar un presidente", dijo Coelho en aquella ocasión. "Si un presidente quiere gobernar por un tercer período, o por un cuarto o un quinto período, dejemos que la gente lo decida. ¿Por qué el Presidente debe tener esa limitación mientras que los congresistas pueden ser reelegidos una y otra vez?"

Reagan se mostró cómodo con la idea en 1987, diciendo en una entrevista que él apoyaba un esfuerzo para revocar la Enmienda 22 a la Constitución norteamericana de forma tal que los estadounidenses "puedan votar por alguien tantas veces como quieran". Incluso un grupo llamado "Proyecto 88" trató de cambiar las leyes para permitir un tercer mandato de Reagan, a pesar del daño que el escándalo Irán-Contras había hecho a su reputación, y que los síntomas del mal de Alzheimer comenzaban a hacerse visibles. Pero dicha propuesta, finalmente, cayó en el olvido.
Aporrea.Org
(Con información de AOL News y The Carpenter Bagger Report
 



****** n Gaza, Stop the Killing of Sophia and her Children Now!

By Franz J. T. Lee


The current, apocalyptic, global relation between Nature and Society, of capitalist Labor, in fact, of Alienation per se, as expressed in Gaza now, is not the castigating result of "original sin“, also not that of "-rats" -- slavocrats, autocrats, aristocrats, democrats and technocrats -- who accidentally find themselves on the "negative“, on the "wrong" or "bad" side of social revolution and human emancipation. Also, it is absurd to try to convince them with ethical and humanitarian arguments that war is a bad, inhuman business. Similarly, it is not a capital or cardinal crime, when some individual members of the petit-bourgeoisie or of the agonizing middle-class suddenly see the light, come to "reason" and decide to commit class-suicide and to throw in their lot with the revolutionary, emancipatory forces of history.

Many Jews across the world, practicing their religion or not, are against what is currently happening in Gaza, for example, Noam Chomsky. Many Arabs in Egypt. Saudi Arabia or Jordan support the invasion of Gaza. This is not a race issue, a "race war", an apartheid fata morgana, it is part and parcel of a global class struggle, in which inexorably rage capital versus labor, barbarism versus socialism. Outside this context, outside of the class struggle, of a still possible world socialism, this conflict can not be solved.

All this is not simply a formal-logical, a normative, ethical issue, a "friend-enemy" constellation, an Arab-Israeli apartheid conflict. What is happening in Gaza at this moment, is not necessarily a war or an invasion, it is a test of worse to come, is simply the practice of typical capitalist, imperialist genocide; and, because of their global, corporate class interests, directly and indirectly, many American, European, Arab and other war lords are also participating in these abominable massacres of innocent women and children. The whole history of the accumulation of capital, which originated in that region, is filled with millions and millions of victims of exploitation, domination, discrimination, genocide and alienation. Holding hands these victims, ... and those who will still die in future as victims of low intensity nuclear warfare ... may reach the moon or encircle the earth at the equator many  times.

Unless we stop it, in all probability, to recover, to adapt itself to Armageddon, this time the Moloch of capitalism will have to devour hundreds of millions of precious lifes.

Well, if this is not terrorism, then what is humanity, liberty, equality, fraternity, peace, justice, democracy, civilization, culture and religion?

We could count the dead, try to help the Palestinians to dig their communal graves, we may differ on the motive forces for this human butchery, however, one thing is clear: as Number 4 in  global production and sales of bellicose arms, for Israel, like Brazil, South Africa, Russia or the USA, war is big business and big business is war, one of the most profitable transactions in the era of globalization.

And what is the use-value of such belligerent merchandise, of arms of mass destruction, like depleted uranium ammunition or white phosphorous bombs? Of course, they are being produced for the international market, to be sold by "peace-loving" elites, to realize and maximize their capital and profits, to make extra profits, to produce more warplanes, more Scramjets flying at 7 Mach, more "mothers of all bombs" ... to be used in Gaza, Iraq, Afghanistan, Libanon or Colombia, in wars, ...  and, in wars you kill people and cause "collateral damage", mercilessly you kill innocent women and children. This is structural violence, this is the true face of capitalist 'democracy', this is Orwellian global fascism.

Also, not all members of the lower social classes, not all sectors of the workers, of the modern proletariat or peasantry are "angels" or "holy cows". Many of them are victims of Body and Mind Control, of Alienation. Also the Palestine Liberation Organization, the PLO, or currently the Hamas, are not necessarily socialist revolutionary movements, in fact, in the Mideast there does not exist a coordinated liberatory resistance against apartheid wage slavery and corporate imperialism.

Yes, such times of crisis, of social revolution, of transition, bring forth the real, true nature of anything and everybody; they all change themselves to full recognizability. Furthermore, in the transitional epoch from capitalist production towards socialist creation, although the level of natural perception, the degree of social thought and the dimension of historic excellence are decisive for eventual human successes, yet, in the current global, globalized, equal, unequal, combined and neither-nor nexus of revolutionary and emancipatory relations we are not exempted from doing, thinking and surpassing all the current exploitative, dominating and discriminating relations, all of, by and for ourselves, not only Here and Now, but Anywhere, Anywhen, and Anyhow.

Finally, in honor of the Greek youths who are still protesting against the misery of European globalization, in solidarity with the 'wretched of the earth' in Israel and in Gaza, let us link up with age old wisdom. Concerning such sacred endeavors, like praxis, theory and sapience, ab ovo usque ad mala the Ancient Greek hylozoists had generated and nurtured Science, Philosophy and Wisdom. Revolutionary, human wisdom, the heart beat of emancipation, creativity and creation, has nothing to do with any bloodthirsty homo homini lupus -- it came and still comes from the Magna Mater, from Gaia, from Pythia, from Minerva and her Owl, from Pancha Mama, from Mother Nature, Mother Earth.
(See: Jutta Schmitt, Ernst Bloch, The Principle of Hope.
http://www.franzlee.org.ve/video007.html )

Hence, In Gaza, Stop the Murder of Sophia and her Children Now!

http://www.franzlee.org.ve
franz@franzlee.org.ve