Franz J.T. Lee, diciembre 2008
Revueltas estudiantiles en Grecia y brutal acumulación de capital
Los
sepultureros imperialistas europeos están comenzando a caer en
su propio atolladero capitalista; la cadena imperialista
internacional amenaza con romperse en diversos eslabones débiles.
En estos momentos tan críticos como hoy, uno más
bien espera revueltas de trabajadores y estudiantes en Francia, en el
lugar de nacimiento de la revolución política del
capitalismo burgués; es también ahí donde uno
espera el regreso del espíritu proletario de los Comuneros
franceses que ‘tomaron por asalto los cielos’ ( Marx).
Uno recuerda las revueltas estudiantiles de los sesenta, ve las
bombas molotov volando por el aire con sus flamantes explosiones; uno
está buscando en todas partes a ‘Danny el rojo’
detrás de las barricadas en París.
Hoy en día
¿quien todavía habla de la "Historia y Conciencia
de Clase" (1923) de George Lukács, sobre el lugar de
nacimiento de la acumulación de capital, sobre la resistencia
y las revueltas de los esclavos, sobre la Grecia Antigua, sobre el
fons et origo de la actual rebelión estudiantil y juvenil
griega y su brutal represión? Salvo cuando el pan et circenses
de las olimpiadas, ¿cuando fue la última vez que la
Grecia contemporánea apareció en los titulares del
mundo durante una semana? ¿Cuántos ciudadanos
estadounidenses saben dónde se encuentra Grecia, sobre todo
saben algo esencial acerca de su historia, acerca de Mileto?
Aparte
de los especialistas y académicos marxistas, ¿quién
en el mundo sabe que la mayoría de nuestros problemas actuales
se originó en la Grecia Antigua, en Mileto, en el ‘Adorno
de Ionia’ (Herodoto)? Fue en Mileto donde se sembró la
semilla ideológica de la conciencia de clase dominante y
'superior' capitalista, y al mismo tiempo estuvo acompañada
por la inculcación de una mentalidad esclavista ‘inferior’.
En la actual era orweliana del terrorismo y la traición
global, el amigo de la juventud de Lukács, el filósofo
marxista de la esperanza científica y filosófica, Ernst
Bloch, nos recordó que la única arma eficaz para la
autodefensa que el hombre oprimido jamás poseía, era (y
sigue siendo) el buen funcionamiento de su cerebro, es decir, la
activación científica de su capacidad filosófica
y su transformación en posibilidades reales y posibles
realidades. Cuando esta formidable y creativa arma humana de la
autodefensa mental, constantemente empieza a pasar de un cerebro
humano natural a otro, como verdad y conocimiento, entonces empieza a
captar la imaginación de clase de todos los trabajadores, es
decir, al fin, el pensamiento fundamental militante se convierte en
acciones revolucionarias, en fuerzas materiales y en praxis
emancipatoria. La dialéctica entre la praxis científica
y la teoría filosófica forma múltiples procesos
sociales, totalidades transhistoricas y negaciones totales de
dominación autoritaria y totalitaria.
Todo el proceso
de cambio es la verdad y la verdad es siempre el cambio del conjunto.
Nuestra verdad histórica es el conjunto de la acumulación
de capital, es nuestra verdadera historia.
A través de
los milenios, precisamente en el ámbito intelectual, a través
del adoctrinamiento, la manipulación, la educación, la
cultura, la socialización, la religión, la ideología,
las mentiras y los mitos, las respectivas clases dominantes, desde la
“República” de Platón a "Mein Kampf"
de Hitler, han puesto en marcha una guerra mundial de ideas, un
holocausto mental, un horrendo crimen contra la humanidad trabajadora
para el cual casi no hay indemnización.
Antes de
iniciar cualquier proyecto de "concientización" o
"ideología", debe ser muy claro que todas las ideas
dominantes son las ideas de nuestras respectivas clases dominantes
modernas y antiguas. Lo mismo vale para el lenguaje, la cultura y la
religión.
Leer y escuchar las noticias diarias del
mundo, las falsedades ideológicas de los grandes medios de
comunicación, los informes oficiales y comentarios ideológicos
acerca de la actual agitación estudiantil en Europa, equivale
a confusión, a no entender ni cabeza ni cola de lo que
realmente está pasando en este mundo, es saber casi nada sobre
el capitalismo, sobre la historia, es decir, acerca de milenios de
acumulación de capital, ganancias y poder, pero también
de cuentos de hadas, mitos, mentiras y engaños.
Como
se mencionó antes, es urgente que funcionen los cerebros, la
reflexión y el pensamiento independientes, la lógica
práxica y teórica, la ciencia revolucionaria y la
filosofía emancipatoria para captar lo que está
ocurriendo en Wall Street, y por qué surgen las actuales
protestas estudiantiles y juveniles a lo largo de toda Europa.
Para
lograr esto, tenemos que reactivar nuestra memoria de clase social
trabajadora, que ha sido eliminada de la historia oficial, hemos de
reconquistar nuestra anamnesis transhistórica, para deshacerse
de nuestra amnesia política, para darnos cuenta de que
seguimos siendo “herramientas que hablan” de la Grecia
Antigua, y no miembros de la clase dominante de "zoon politikon"
y, por último, tenemos que acabar con la impunidad, para
comprender que no hay amnistía internacional para los
carniceros de la clase obrera mundial.
Ahora, para entender,
en contra de lo que la juventud griega está protestando
durante milenios ya, acompáñenos con paciencia en un
breve viaje histórico retrospectivo.
En el espíritu
de Espartaco, el esclavo revolucionario, los pollos jóvenes
contemporáneos en rebelión vuelven al nido.
Lo
que ocurrió en Francia hace unos años, ahora está
teniendo lugar en Grecia, y puede ocurrir mañana en los EE.UU.
La violencia por orden estatal, denominada fascismo o nazismo, no son
accidentes "democráticos", ni fracasos de la moral o
la civilización cristiana. En la Grecia Antigua, desde la
creación de las primeras etapas del modo de producción
capitalista, la violencia era (y siguen siendo) intrínseca,
característica esencial de las relaciones amo-esclavo, de la
expropiación, del robo, del genocidio, del ostracismo, de la
crucifixión, del exorcismo, del vandalismo, del terrorismo, de
la competencia, de la monopolización, de la concentración,
de la recesión, de la depresión, de las guerras y de la
alienación.
Con otras formas rudimentarias de
apariencia, lo que está sucediendo ahora en Grecia se produjo
ya hace más de dos mil años atrás: la sangrienta
protesta contra la atroz explotación y deshumanización
de la acumulación de capital, eufemísticamente llamada
la historia de la humanidad. Por lo tanto, tenemos que abordar el
problema radicalmente, para estudiar y eliminar sus principales
raíces, para desarraigar todo un perverso sistema capitalista.
Todo comenzó en las ciudades de la Grecia antigua, en
los poleis (πόλεις) propietarios
de esclavos, aristocráticos o democráticos . Más
tarde se convirtió en globalización cosmopolita y
metropolitana.
Mileto, una próspera colonia griega
antigua en Asia Menor (Turquía), fue la cuna de la filosofía
europea occidental, de Tales, Anaximander y Anaximenes, pero también
era la verdadera cuna de la cultura y la civilización
occidental, es decir, de la historia, de la acumulación del
capital, de las ganancias y del poder dominantes. Casi cualquier cosa
de importancia histórica que sucedió después,
hasta este mismo día, se refiere a la acumulación de
capital, y la maximización de las ganancias, las luchas de
clase, la hegemonía de la clase dominante y del poder militar.
Echemos un vistazo a lo anterior un poco más en
detalle para entender lo que fue ab ovo (y más que nunca sigue
siendo) una amenaza para la vida en este planeta. No importa los
dulces discursos, en ningún momento el desarrollo capitalista
era humano o humanista; nunca sirvió a los intereses de clase
de los pobres, de las "herramientas que hablan”
(Aristóteles) - para ellos, como una clase social explotada,
el 'capitalismo bueno' fue y sigue siendo un mito diabólico,
un instrumento para el control mental, de promesas electorales
vacías.
En aquellos días, cuando el "hombre
sabio" Tales de Mileto estaba todavía vivo, los aristos,
los mejores, vinieron del otro lado del océano, del Mar
Mediterráneo; ariston men hydor, lo mejor, lo aristocrático,
fue el agua, aún no era un arma de destrucción masiva,
una bomba nuclear de hidrógeno para lanzar sobre Hiroshima o
Nagasaki. Era lo que da a luz a todo, y en lo que todo fluye de
regreso, en el arche acumulativo, el hyle rentable, la hystera
hegemónica, en una palabra, en dinero. El agua se convirtió
filosóficamente en un valor de intercambio, pero aún no
en agua bendita, un logos patriarcal, un Summum bonum platónico,
una ratio burguesa, un espíritu del mundo capitalista, un
"Weltgeist” hegeliano.
Entre los
siglos 8 y 5 AC, Mileto tenía una rica y floreciente economía,
fue un puerto de mar muy prospero, que reflejó una enorme
acumulación primitiva y original de capital en Asia Menor.
Desde el puerto del "Adorno de Ionia", los barcos de Mileto
navegaron en todas las direcciones en la región del
Mediterráneo, una marina mercante colosal, protegida por una
invencible flota de guerra. Los barcos eran plenamente cargados de
mercancías, con telas tejidas y teñidas en su industria
local, con prendas de vestir decorativas, con alfombras y cerámica.
Su lana fue muy solicitada en Atenas y en el sur de Italia. El famoso
manto de Antisthenes de Sybaris se produjo en Ionia; sus zonas de
flores exóticas y bellas imágenes es una obra maestra
del bordado al estilo oriental. Los Milesianos estaban presentes en
todos los mercados del Mediterráneo antiguo. Pareció
que esta antigua riqueza, pompa y gloria iban a durar para siempre.
Lo qué significaba e implicaba todo esto, fue
explicado en “El Capital” de Karl Marx en la sección
de la acumulación original de capital. Pero esta inexorable
fuerza destructiva capitalista de la naturaleza y la sociedad no fue
sólo de carácter económico, sino influyó
en todas las esferas de la sociedad de clases. Ya en entonces, dos
milenios y medio atrás, para las clases altas, Mileto fue una
floreciente sociedad de consumo, un antiguo Beverly Hills, con una
Alta Costura especial. Más importante, era un antiguo
Pentágono belicoso, una poderosa potencia colonial griega.
Conquistó más de 90 ciudades comerciales de la
Hellespont hasta el Mar Negro (Euxine). Ionia era simplemente el
Malibu y Hollywood de la "alta sociedad" y "cultura".
A. Jarde, un estudioso francés, nos dio una vívida
imagen acerca de la opulenta y decadente clase dominante:
"Phocacea, Ephesos, y las otras grandes ciudades de
Ionia, pobladas, como Mileto, ocupadas por una multitud de
comerciantes, artesanos y marineros, fueron todas de similar
actividad y riqueza. En todas partes existió el mismo gusto
por el lujo, el mismo amor por las telas finas y joyas preciosas; en
todas partes existían los mismos banquetes y fiestas.
Los
cortesanos de Ionia fueron modelos de la elegancia y la cultura, y
toda la antigüedad se asombró por la novia de Pericles,
Aspasia de Mileto".
Aunque no lo crean, pero Ionia tenía
sus propios concursos de belleza de Miss Cosmos, su propia "Irene
Sáez", la amada cortesana "esposa" de Pericles,
Aspasia.
Xenophanes de Colofón retrató
vívidamente esta clase de ricos, cuyos honorables miembros
fueron paseando en el Agora "todos vestidos de púrpura,
con sus bonitos cortes de cabello, derramando el perfume de sutiles
ungüentos". Por supuesto, los trabajadores de la costa y
los esclavos no eran mencionados por Xenophanes.
No sólo
era Mileto un puerto de mar, también su riqueza vino del
extranjero, como se mencionó antes, vino del agua, de la
acumulación de valores de cambio. Fue la primera ciudad griega
que utilizó el dinero acuñado, como valor de
intercambio en el comercio. Todas las mercancías se podían
intercambiar a través de este medio. Además, aunque no
existía una poderosa casta de sacerdotes, ya se podía
oler en el aire de este primer capitalismo el hedor religioso y
oligárquico.
El famoso Templo de Apolo en Didyma no
sólo era un "Vaticano", es decir, el santuario de
culto para toda la región, era también el "Banco
de Ambrosia" jónico. Las ricas autoridades del templo
acuñaron monedas y actuaron como empleados de un tipo de
"Banco Central"; poseían depósitos y
supervisaron toda la actividad comercial del Mediterráneo.
Otra comodidad muy apreciada fue la venta o la posesión
de "herramientas que hablan", de esclavos. En la Grecia
Antigua, muchos de nosotros, especialmente los actuales manifestantes
estudiantiles y de la juventud hubieran sido condenados a la
categoría de las "herramientas que hablan”. No hubo
barrera de color para los esclavos, los comerciantes
capturaron esclavos "bárbaros" en Asia Menor,
incluso en el norte de Europa, y se vendieron a través de toda
Hellas. Las clases de comerciantes propietarios de esclavos y de
buques de Mileto llegaron a ser tan ricas, que incluso el rico y
legendario Rey Creso de Lydia llegó a sus directivos y
"millonarios" pidiendo fondos. Ionia, especialmente Mileto,
fue sin duda el más adecuado lugar de nacimiento para el
capitalismo y de su superestructura ideológica, de la
filosofía occidental. En el comercio, el dinero acuñado
era el mejor valor de intercambio; en la filosofía, el agua
era el mejor arche en el que todo podía ser cambiado,
"re-cambiado" e intercambiado.
¿Qué
les pasó a los esclavos manifestantes griegos en aquel
entonces?
Por supuesto, la historia no sólo es la
historia de las luchas de clase, también la historia por
escrito y grabada es principalmente la historia de las clases
dominantes, por lo tanto, sabemos muy poco acerca de las antiguas
rebeliones de esclavos, sobre los disturbios de los artesanos y
campesinos. Sabemos prácticamente nada acerca de las raíces
arcaicas revolucionarias de Espartaco, Tomás Munzer, Danton,
Robespierre, Babeuf, Blanqui, Bakunin, Marx, Simón Bolívar,
José Martí, Lenin, Trotsky, Che, Castro, etc
Los
conflictos sociales han perseguido a Mileto permanentemente; no sólo
involucraron a las ricas clases sociales, más aún,
sacudieron los cimientos del antiguo modo de trabajo, de la población
"libre", de los esclavos, de los "miserables" de
la Grecia Antigua. En su eterna rabia y sempiterna frustración,
estas últimas clases sociales, principalmente los esclavos
explotados y torturados, de vez en cuando mataron esposas e hijos de
los aristócratas; en venganza, al estilo de la venidera
Inquisición feudal, los gobernantes tiránicos,
aristocráticos o democráticos quemaron vivo y en
público a los vagabundos y las "brujas" del plebeyo
en las plazas de Ionia.
En todas las colonias de la Grecia
Antigua tales quemas vivas, esas antorchas "no-humanas" o
"sub-humanas", sirvieron como horrendas advertencias contra
cualquier futuro intento de cambiar el statu quo, la entonces
sociedad propietaria de esclavos, y en la venidera fraternidad
europea, la Unión Europea.
Más tarde esta
práctica se continuó en el Imperio Greco-Romano, por
medio de la crucifixión, en el "Tercer Reich", como
las cámaras de gas para los "judíos sucios",
en la guerra de Vietnam, como el exterminio de los Vietcong
"comunistas" y en la actualidad de los "terroristas"
internacionales de la extrema izquierda. Los gritos de muerte de los
esclavos de la Grecia Antigua y las chispas de Espartaco en agonía,
estaban destinados a llegar a los movimientos de emancipación
contemporáneos coloniales, neo-coloniales y
anti-imperialistas, para llegar a los actuales manifestantes jóvenes
griegos y turcos.
Especialmente después de las
invasiones de los 'bárbaros' asiáticos, Mileto empezó
a declinar. Siguió el camino terrenal hegeliano de que todo lo
que entra en existencia merece perecer. Sufrió sucesivas
ocupaciones, que van desde la Bizantina a los Selyúcidas
(siglo 14 dC) y el Otomano (en 1400 AD). Incluso materialmente,
Mileto se desvaneció en el olvido, su famoso puerto se volvió
inútil y fue finalmente destruido. Por último, la
antigua ciudad fue abandonada alrededor de 1600 AD. Una vez la famosa
estatua del León del puerto de Mileto, con orgullo cuidó
y orientó los barcos mercantes hacia el 'Adorno de Ionia'; hoy
se cubre con agua barrosa, como testimonio de la subida y la caída
del imperialismo capitalista, de la actual recesión
económica global.
La historia de Mileto es una Fata
Morgana de lo que va a pasar con la "Estatua de la Libertad"
y la hegemonía mundial de los Estados Unidos.
Así
llegamos otra vez a la 'Hellas' contemporánea y metropolitana,
a las actuales manifestaciones de la juventud europea y el terror
brutal de la policía. Mientras tanto, la bomba de tiempo no se
detiene para los EE.UU. y Europa también; cualquier
catalizador social podría tener efectos nefastos.
Las
revueltas del estudiantado, la juventud y los alumnos han generado
grandes manifestaciones de solidaridad fuera de las embajadas griegas
y se están extendiendo por toda Europa y más allá.
Ya los enfrentamientos con manifestantes han llegado a Roma, Madrid y
Copenhague.
Y, créanlo
o no, también en Turquía han tenido lugar varias
protestas; los espíritus rebeldes de Mileto se están
despertando, están multiplicándose y globalizándose.
En Berlín, el martes, el día del entierro de
Alexandros Grigoropoulos, asesinado por la policía griega el
pasado sábado, también se llevaron a
cabo manifestaciones de solidaridad. Según un volante
distribuido al público alemán, los manifestantes
relacionaron los disturbios estudiantiles a la actual crisis
capitalista, a los problemas de acumulación de capital y
ganancias en la era de la globalización y sus consecuencias
apocalípticas:
"Hay buenas razones para las
protestas en Grecia. Se trata de una reacción a la crisis
económica, al desempleo, la destrucción de importantes
conquistas sociales y las precarias condiciones de vida y de empleo.
Toda Grecia está alborotada."
http://www.wsws.org/articles/2008/dec2008/berl-d12.shtml
También es evidente que las protestas no tienen
nada que ver con el saqueo colonial o el robo corporativo:
"Esto
no es sólo vandalismo por parte de algunos extremistas, sino
tiene sus raíces en dudas y temores por el futuro - la falta
total de los medios sociales y económicos para un futuro
razonable".
Al igual que en la década de los 60,
estas revueltas de los jóvenes se extenderán a nivel
mundial, porque incluso en los EE.UU. un "futuro razonable" se
está desvaneciendo. Miren esto:
"El Departamento de
Trabajo informó el jueves que el número de trabajadores
estadounidenses haciendo cola para prestaciones por desempleo la
semana pasada, ha saltado por 58.000 a un total ajustado
temporalmente de 573.000, la cifra más alta desde noviembre de
1982."
http://www.wsws.org/articles/2008/dec2008/econ-d12.shtml
Por último, colocando las revueltas estudiantiles en
Grecia en el enfoque histórico internacional, es verdad, la
recesión en los EE.UU. va a la velocidad de las ondas
escalares, es más rápida de lo previsto por los
principales economistas. Muchas estadísticas y cifras, aunque
algunas son manipuladas, indican un dramático declive en la
economía estadounidense y, aunque los principales medios de
comunicación no lo informan, pero ya se comienza a manifestar
una creciente incertidumbre social. Una recesión mundial de
magnitudes no observadas desde 1929, está empezando a devorar
a millones de trabajadores, incluyendo miles de miembros de las una
vez opulentas clases medias. Sin embargo, los sepultureros
imperialistas europeos están comenzando a caer en su propio
atolladero capitalista; la cadena imperialista internacional amenaza
con romperse en diversos eslabones débiles.