Franz J.T. Lee, octubre 2008
Wall Street: La fraternité burguesa contra el proletariado mundial
Un lector de
Kaosenlared.Net, publicó el 11 de octubre de 2008 un
comentario con referencia a mi último artículo, "Wall
Street podría causar un Krakatau marxista", del que citó
el siguiente párrafo:
"Con proyectos
intra-sistémicos, lógicos o incluso dialécticos
no llegaremos muy lejos... Ahora lo que queda de la humanidad, tiene
que trascender las barreras del espacio-tiempo lógico formales
y dialécticas, y con una nueva lógica, una nueva
ciencia, una nueva filosofía y como hombre nuevo el homo novum
tiene que emanciparse a si mismo. ... el actual colapso de Wall
Street introduce un nuevo Krakatau emancipatorio, como advenimiento
de un posible nuevo socialismo del siglo XXI". (Franz J. T. Lee)
El lector llegó a la conclusión de que "Franz
Lee trascendió la cordura hace rato, por eso piensa que el
crack financiero le ha dado para semejante krakatau ideológico."
(http://www.kaosenlared.net/noticia/actual-colapso-wall-
street-introduce-nuevo-krakatau-emancipatorio
)
En cuanto a mi "semejante Krakatau
ideológico", comentaré detalladamente en un
próximo artículo. He aquí algunas
consideraciones políticas por qué necesitamos
urgentemente una nueva ciencia práxica, una nueva filosofía
teórica y una nueva sapiencia
emancipatoria.
Transhistóricamente, para llegar a ser
victorioso el capitalismo tenía que tumbar a la obsoleta
metafísica y la lógica formal esclavista y feudal;
cambiar su base energética y económica; desplegar la
industrialización y su nueva tecnología; neutralizar
las creencias y revelaciones religiosas; además, tenía
que separar Iglesia y Estado, lanzar la ciencia natural, negar los
dogmas y doctrinas teológicos con la filosofía
materialista mecánica atea, con el pragmatismo, empiricismo y
positivismo burgués.
Con todo esto el capitalismo ha
llegado al Crash de Wall Street 2008, a un cul de sac apocalíptico.
El problema no se resuelve a través de unas billonarias
donaciones a las elites financieras. A más tardar ahora es
cuando debemos tenerlo claro de qué se trata con el viejo lema
de la fraternidad de la Revolución Francesa que no es otra que
la fraternidad intra-clasista de los capitalistas que acudan a su
ayuda mutua en tiempos de crisis. Y como siempre, es el adversario de
clase, los trabajadores, quienes pagarán por todos los platos
rotos habidos y por haber.
Recordemos además, que Rosa
Luxemburgo ya hace un siglo ha formulado la única posible
solución, en forma de disyuntiva: Socialismo o Barbarie. Y
Marx nos ha explicado que el capitalismo todavía se mueve en
la pre-historia, ya que en él los seres humanos no hacen su
historia consciente y planificadamente. Así fue como Marx
alegó que el proletariado es la heredera de la filosofía
y la tiene que superar realizándola, en la práxis
revolucionaria. Marx se tomó la molestia de redactar El
Capital para que el proletariado mundial lo estudie, lo comprenda y
lo tome como guia teórica hacia la emancipación humana,
en sus propias palabras.
En mis artículos y
comentarios simplemente trato de hacer ver qué tamaño
de tarea y responsabilidad tenemos quienes formamos parte de la
negación del capitalismo y qué tamaño de
explosión (a manera de Krakatau) es necesario - social,
científica, filosófica, energética, teórica
y práxica - para dar luz a este nuevo modo de creación,
micro-, meso- y macrocósmico. Socialismo es más que un
concepto, es el reto de la supervivencia humana y del planeta Tierra
mismo. Recordemos siempre: Lo que no se ha realizado nunca y en
ninguna parte, no podrá llegar a ser obsoleto.