Franz J.T. Lee, febrero 2008
¿De verdad afirma que ni siquiera Dios confía en el billete verde?
El Dr. Franz J.
T. Lee, profesor titular de Ciencias Políticas en la
Universidad de Los Andes de Mérida, Venezuela -- en entrevista
exclusiva con el editor de VHeadline.com en Español, Jesús
Nery Barrios.
JMNB: Primero que nada Profesor Franz Lee, es un
honor hacer esta entrevista exclusiva con usted, para destacar los
candentes temas mundiales de la actualidad. Como famoso
revolucionario socialista por casi medio siglo, como analista
político, excelente académico en varias universidades
internacionales y autor de varias obras principalmente en alemán,
inglés y castellano sobre temas globales, históricos,
especialmente sobre África, Europa y las Américas ...
podría por favor decirnos si estamos cayendo inexorablemente
en un cataclismo global mortal con fatales resultados para toda la
humanidad dentro de un período de tiempo relativamente
corto?
FJTL: No soy un profeta divino, un Nostradamus, tampoco
un astrólogo que revela futuros golpes de suerte, sin embargo,
como científico natural y filósofo social estudio las
latencias y tendencias transhistóricas, las posibilidades y
realidades de nuestra época de globalización
corporativa imperialista. En este caso me temo que Usted tiene razón,
el hombre de la clase dominante, el homo homini lupus, está al
borde de destruir la vida en este planeta, es decir, en el transcurso
espacio-temporal de sólo dos siglos el actual orden mundial
capitalista está decidido en destruir un inmenso proceso
solar, galáctico, que probablemente le tomó 6 billones
de años en materializarse.
JMNB: Volviendo a la
realidad contemporánea, a la plaga de la que ya nos advirtió
Simón Bolívar, a finales de enero Robert Reich del
'Financial Times' nos informó que la clase media
estadounidense ya no le hace frente sino que está siendo
amenazada por la bancarrota. En su opinión ¿qué
quiso decir, en cuánto tiempo el fiasco de la vivienda en los
EE.UU. afectará el futuro del mercado mundial, de la
humanidad?
FJTL: Ciertamente es una pregunta compleja, pero
vayamos a la esencia. Otras fuentes nos han informado que incluso en
Europa, por ejemplo, en Alemania, las clases medias están
decayendo progresivamente. Como resultado de la globalización,
de la concentración del capital, la monopolización, las
fusiones de las corporaciones gigantes como Exxon y Mobil (1998) e
incluso Conoco y Phillips (2002) como también Time y Warner
(1987, 2000) con AOL.
Actualmente el modo de producción
capitalista está experimentando su peor crisis, una posible
recesión global. Aunque los EE.UU. anualmente gasta más
que todo el resto del mundo en presupuesto militar, en la producción
de armas de destrucción masiva y en guerras de agresión,
aun así su economía está en ruinas, está
enterrada en trillones de deuda interna y externa y un alarmante
déficit fiscal.
Uno se pregunta cómo es que
todavía funciona la economía de EE.UU. y cómo es
que su enfermizo dólar, que no se basa en la productividad
sino en la especulación, todavía no ha colapsado.
De
hecho, nadie sabe o puede calcular cuándo ocurrirá su
caída. Lo único que es seguro es que la economía
de EE.UU. caerá al fin y al cabo, a menos que en el último
minuto, por algún milagro, el actual sistema mundial pueda
cambiar radicalmente.
Además, el billete verde está
perdiendo su hegemonía como moneda mundial a cada segundo; el
dólar ni siquiera vale el papel en que está impreso,
simplemente está respaldado por inmensas cantidades de deuda.
Al mismo ritmo en que los petro-dólares foráneos vuelan
desde Wall Street hacia el Oriente, hacia Europa y Asia, hacia los
prometedores reinos del euro y el yuan, el dólar
estadounidense está perdiendo su valor.
Probablemente
ni siquiera los mendigos de Manhattan o Harlem quieren dólares
norteamericanos; todo el mundo está buscando euros u otras
monedas extranjeras.
JMNB: ¿De verdad está diciendo
que ni siquiera Dios confía en el billete verde? (En alusión
al lema que reza en los billetes norteamericanos: "En Dios
confiamos").
FJTL: Esto no es un chiste ni una
exageración, es un asunto de vida o muerte para la hegemonía
mundial norteamericana. La aceptación de moneda europea como
valor de cambio para la compra legal de bienes en Manhattan fue una
cosa jamás escuchada hasta ahora. Créanlo o no, hace
mucho la agencia Reuters nos informó que el dólar
estadounidense, la 'reina de las monedas' no es lo que solía
ser.
Ahora los empresarios simplemente dicen que 'el dinero es
el dinero' y ya se ven avisos de "Se aceptan euros" en
todas las tiendas de la ciudad de Nueva York, haciendo uso d las
favorables tasas de cambio, hordas de turistas europeos inundan la
Gran Manzana con efectivo para gastar y en busca de 'placeres
baratos' en la 'tierra de las oportunidades'. Ciertamente, el dólar
norteamericano sufre espasmos de muerte.
JMNB: Como politólogo
¿cómo ve el bajón de la economía
norteamericana, cómo afecta a las clases medias, y Usted
piensa que en este siglo el gobierno de los Estados Unidos o alguien
más en todo caso puede detener el colapso inexorable del
mercado mundial, del capitalismo mundial?
FJTL: Ser o no ser.
Qué pregunta, compatriotas. El problema dialéctico, el
dilema contradictorio es simple: si vamos a conquistar el poder por
medio de una revolución social clásica, volando los
puentes, usando la guillotina, por medio de un 'reino del terror' a
la francesa, destruyendo infraestructuras y centros de poder del
capitalismo moderno, seguramente no sobreviviremos los tóxicos
resultados globales, l caos humano, la hambruna física y la
radioactividad planetaria. Sería una feroz guerra de clases
global, una victoria pírrica. Si no hacemos nada y sólo
permitimos a los nazis de este mundo erradicar la pobreza
volviéndonos locos, y entonces como 'vacas locas' aniquilar a
los pobres, entonces ocurriría lo mismo.
El
imperialismo metropolitano no produjo los arsenales de armas de
destrucción masiva para masacrar extraterrestres o terroristas
internacionales. Como lo declaran sus propios voceros, ellas están
siendo acumuladas para la futura guerra de clase global. De esto se
trata la dialéctica, lo que significa estar en el meollo de un
dilema. Para entrar en los actuales mundos trimensionales, a nivel
micro, meso y macro, necesitamos urgentemente nuevos paradigmas y
parámetros emancipatorios, una nueva lógica, ciencia,
filosofía y sabiduría; este es el único camino
que nos queda, cruzar el Rubicón, el éxodo creativo,
salir, es la exvolución.
Pero regresemos a la actual
realidad patriótica de los EE.UU., a nuestro problema mundial
inmediato.
JMNB: ¿Quiere decir que el actual estancamiento
de la economía de EE.UU. significa un próximo futuro
fascista?
FJTL: De facto, la economía de guerra de los
Estados Unidos ya se encuentra en las fauces de la total
sobreproducción imperialista de armas y herramientas de
destrucción, es decir, los Estados Unidos ya es la policía
fascista del imperialismo corporativo mundial, y está entrando
en una recesión cataclísmica, que vendrá seguida
de violentas agresiones militares terroristas, para conquistar todas
las fuentes restantes de recursos, y así profanar las
soberanías de todos los países.
JMNB: ¿Esto
quiere decir que de acuerdo a la doctrina del 'dominio de pleno
espectro' Venezuela es la próxima de la lista? En esencia,
¿cuáles son las buenas noticias y cuáles son las
malas noticias para Venezuela en este momento crítico de la
historia mundial?
FJTL: ¿Cuáles noticias quiere
primero?
JMNB: Las buenas.
FJTL: Bueno, eso es muy
sencillo. Al contrario que muchos países del sur, Venezuela
prácticamente nada en un océano interminable de
petróleo, gas y agua dulce; posee una inmensa biodiversidad,
metales y minerales estratégicos, y una vegetación
tropical que puede producir oxígenos por muchos siglos.
JMNB:
De acuerdo. ¿Y las malas noticias?
FJTL: Precisamente
son las mismas buenas. Por eso es que Venezuela es prácticamente
un miembro del sonoro 'eje del mal', el objetivo número 1 para
un nuevo 'descubrimiento', 'cristianización', pacificación
y conquista militar, amenazada por el Plan Colombia, y el por qué
esta Espada de Damocles penderá para siempre sobre nuestras
cabezas. El Tío Sam cometerá cualquier crimen para
darle al capitalismo mundial un nuevo aliento de vida. Esta es la
dialéctica revolucionaria, en donde las 'buenas' y 'malas'
noticias son los dos lados de la misma moneda del mercado
mundial.
JMNB: Aparte de tratar de salvar al capitalismo
norteamericano por medio de sangrientas invasiones y guerras
mundiales, ¿cómo intentará contrarrestar el
gobierno de Bush la explosiva situación interna? ¿Qué
pasa actualmente en los Estados Unidos?
FJTL: Ignorando
totalmente el tormento de las masas trabajadoras, para contrarrestar
el colapso económico, el presidente Bush ahora está
ofreciendo un paquete de estímulo de 150 billones de dólares,
que incluye recortes de impuestos para las clases medias y un aumento
en el gasto de infraestructura.
JMNB: ¿Usted piensa que
esto de alguna manera aliviará la agonía económica?
¿Esto salvará a la clase media d la extinción?
FJTL:
No, definitivamente esta aspirina sólo elevará la
jaqueca política, fortalecerá la fiebre económica
y activará el cáncer fascista. Económicamente
sólo está ofreciendo migajas si tomamos en cuenta el
inmenso presupuesto militar para el 2008, que la Exxon Mobil hace 1
billón de dólares en ganancias a la semana, sin
mencionar el botín de la Chevron, ConocoPhillips, Halliburton,
Bill Gates y sus compinches.
JMNB: En estos tiempos de severas
conmociones sociales, ¿podría explicarnos brevemente el
papel político de la clase media de manera más
precisa?
FJTL: Expertos en esta materia ya han explicado el
papel negativo y reformista de la clase media en tiempos de depresión
y recesión. Filosóficamente hablando, en cuanto a la
clase media, ellos normalmente juegan un papel muy oportunista,
incluso reaccionario, en tiempos de crisis sociales, a saber, cuando
el capitalismo hace oír su verdadero gruñido
'democrático': el fascismo.
Las inmensas luchas de
clase a escala mundial que explotan en Nepal, el Medio Oriente,
Paquistán, Zimbabue, Kenia, Bolivia, Nicaragua, México,
Ecuador y por supuesto en Cuba y Venezuela incluso abarcan a países
'proletarios' y 'burgueses', hasta continentes enteros. Por lo tanto
en la globalización, en donde billones de trabajadores físicos
se están volviendo obsoletos, como lo predijeron Marx y Engels
en el 'Manifiesto del Partido Comunista', y en 'El Capital', la clase
media desaparecerán rápidamente. Algunos de sus
miembros podrán llegar a las orillas de los escalones más
altos del imperialismo corporativismo, sin embargo, la inmensa
mayoría serán devorados progresiva y geométricamente
por el Moloch del empobrecimiento; como las nuevas masas desempleadas
y hambrientas, esta ex-clase media tendrán que compartir su
miseria con los condenados de la Tierra, y tendrán que asaltar
los placeres metropolitanos y olvidar todas sus pesadillas sobre el
'comunismo' y sus sueños imposibles acerca de una 'tierra
prometida de leche y miel' capitalista y buena.
JMNB: En cuanto a
las 'pesadillas sobre el comunismo', en su opinión ' ¿es
verdad que debido a la naturaleza ideológica casi todos los
miembros de la clase media (también en Venezuela) tienen una
forma de ver al mundo profundamente agresiva, anti-socialista y
anti-marxista que es inherente, heredada?
FJTL: Este
materialismo anti-dialéctico, este anti-hilozoísmo y
anti-marxismo no son bienes privados de la clase media solamente.
Hace como 2.500 años ya Anaxágoras fue expulsado de
Atenas, fue sometido al ostracismo debido a que declaró que la
Luna no era una divinidad, no era Selena, sino simplemente un pedazo
de roca. Para preservar el statu quo de la clase dominante todos los
idealistas, desde Platón hasta Plotino, desde San Agustín
hasta Santo Tomás de Aquino, desde el Papado hasta El
Vaticano, han odiado la filosofía materialista. Además,
el anti-comunismo, el anti-marxismo son elementos básicos
inherentes de la ideología burguesa, anti-proletaria,
democrática, capitalista: el McCarthismo, el estalinismo, el
catolicismo, la cristiandad, las religiones mundiales, el sionismo,
el Apartheid, el gandhismo, el liberalismo, el revisionismo, el
reformismo, el puntofijismo, el fascismo y el nazismo, entendido como
socialismo nacional, todos odiaron los pensamientos y actos de los
revolucionarios marxistas. En último análisis, para
ellos, un marxista es la encarnación del diablo mismo. Ahora
bien, parece que incluso el nuevo Partido Socialista Unido de
Venezuela está destinado a tomar esta autopista anti-marxista.
Si esto es verdad, entonces: '¡Bienvenido, Tío Sam!',
¡Adiós, revolución socialista!
JMNB: Antes
de seguir con ese tema, aclaremos otro asunto: como aquí en
Venezuela, ¿quiere decir que la clase media estadounidense ha
vivido más allá de sus cheques, vivían del
crédito? ¿La clase media venezolana compartirá
el mismo destino de extinción masiva? ¿Pronto perderán
sus palacios y Hummers de lujo ante los bancos nacionales y
extranjeros?
FJTL: Sí, pero esto tiene que ver con
países diferentes y distintas clases sociales y realidades
económicas. No podemos tratar en detalle con semejantes
asuntos complejos aquí. Sin embargo, ¿podría ser
más preciso en su pregunta?
JMNB: Muy bien. ¿En
su opinión en qué gastó la clase media
estadounidense el dinero que todavía no habían ganado y
probablemente no ganarán, y qué está pasando
realmente allá? ¿La clase media norteamericana está
deteriorándose?
FJTL: A pesar de todos los bombos y
platillos militares en una sociedad capitalista en bancarrota
económica, en una 'gran sociedad', se profundizan las
contradicciones inherentes, y es la clase media la primera en sentir
las erupciones volcánicas. El tiempo en que los
revolucionarios democráticos del 'Tercer Mundo' conquistan el
poder político (no el económico) tienden a convertirse
en clase media, o al menos construyen una nueva clase media política.
Este es el caso actualmente en la Sudáfrica post-Apartheid y
en la Venezuela post-puntofijista. Esto es extremadamente peligroso
para el avance de una verdadera revolución socialista. Esta
nueva clase, que acumula riqueza y privilegios, se alía con la
contra-revolución.
JMNB: Brevemente, en este sentido,
en los últimos meses, que ha ocurrido en EE.UU. en el plano
económico?
FJTL: Muchas cosas que preocupan
extremadamente, sin embargo lo que sigue, el posible colapso del
capitalismo mundial, nos concierne. Como se nos informó el año
pasado el estancamiento de EE.UU. fue desencadenado por el sector
inmobiliario, que acabó abruptamente con el auge de la
construcción y venta de viviendas. La recesión estaba
apareciendo en el horizonte beligerante y los bancos y corredores de
bolsa se enfrentaban a serios problemas económicos, quienes
poseían inmensos activos en los seguros hipotecarios. Esto a
su vez afectó de manera inmediata a la opulenta clase
media.
JMNB: En esta época de luchas de clase globales,
como Usted ya lo mencionó antes, sabemos que la clase media
está atrapada entre las dos fuerzas históricas
principales, experimentando los movimientos sísmicos del
levantamiento social de primera mano. Por lo tanto le pregunto:
enfrentándose a un futuro desastre, la recesión en los
EE.UU., que salpicará a América Latina, ¿cómo
está reaccionando la clase media en el norte? ¿El
capitalismo metropolitano ha ido a su rescate?
¿Qué
está pasando con sus deudas y casas morosas? ¿Cuál
será su destino social?
FJTL: Bueno, ciertamente son
preguntas fundamentales, muy educativas para la 'Gente del Petróleo',
para la nueva clase media política, para los traidores
'chavistas sin Chávez'. Como hemos sabido por medio de las
noticias, las recientemente empobrecida clase media, especialmente
los sectores más bajos, comenzaron a pedir prestado
desesperadamente. Como resultado de sus préstamos hipotecarios
para viviendas, de hecho, sus propias casas se convirtieron en
alcancías. Al mismo tiempo, los bancos intervinieron y las
tarjetas de crédito comenzaron a llover como maná del
cielo; además, las prórrogas de hipotecas y los
refinanciamientos comenzaron a causar un caos con esta clase
intermedia; como los propios EE.UU. cada vez más millones de
personas están cayendo progresivamente en el abismo de los
préstamos, en el pozo sin fondo de la globalización.
Todo
esto causa derrumbes, murmuraciones y rugidos en los sectores más
bajos de la sociedad estadounidense. De esa forma, de repente la
época del dinero fácil llegó a su fin. El
estallido de la burbuja habitacional arrojó a miles de
ciudadanos sin techo a las despiadadas calles, listas para hacerle
compañía a los millones de pobres diablos que desde
hace décadas han estado durmiendo bajo los puentes que se
están cayendo.
Claro está, en todas partes la
ansiedad y el temor a días más aciagos, a un futuro
incierto está absorbiendo no sólo a los esforzados
trabajadores sino también a todos los sectores de la clase
media, a todos los que previamente amaban el capitalismo, es decir,
todos los que buscaba una panacea, un cambio dentro de este orden
mundial explotador, es decir, a nivel mundial desde Nueva York hasta
Londres, desde Berlín hasta Moscú, desde Beijing hasta
Tokio, desde Ciudad del Cabo hasta Río de Janeiro, Caracas,
Miami, etc. Todos los supuestos beneficios tecnológicos del
crecimiento económico globalizado exaltados en las últimas
décadas ni siquiera alcanzó a la clase media, y más
bien se dirigieron a la producción de armas y medios de
destrucción natural, mental y corporal masiva, que sólo
han servido a los intereses de clase de la pequeña élite
global gobernante parásita. Por ejemplo, los intereses de
clase de cientos de billonarios pillos en el mundo, de quienes los
EE.UU. toman la tajada del león. 432 de ellos hacen súper
ganancias a nivel mundial, especialmente dentro de la economía
de guerra de los EE.UU.; Alemania tiene 55 billonarios, India 54,
Rusia 53, China 28, Sudáfrica 3, Egipto 2 y Venezuela/Colombia
quedan con sólo 2. Pero las cosas están empeorando en
los EE.UU. Famosos analistas y economistas burgueses como Sal
Guatieri o John Ryding nos dicen que existe "evidencia
convincente" que los Estados Unidos ya está en una
profunda recesión. De hecho, actualmente la recesión ya
ha llegado al sector de servicios, restaurantes, seguros, salud y
hospitales. Durante los próximos meses seremos testigos el Vía
Crucis del dólar de EE.UU. y el fallecimiento de los EE.UU.
como súper potencia mundial. Ninguno de sus competidores,
China ni Europa, ni Rusia ni China. muestran especial interés
en convertirse en súper potencias y evitarle a los Estados
Unidos su muerte inexorable. ¿Alguna pregunta final?
JMNB:
Sí, una muy importante. Tiene que ver con nuestra entrevista,
con contrarrestar las mentiras, mitos y engaños divulgados por
los inmensos medios de comunicación internacionales sobre
Venezuela, sobre el presidente Chávez. ¿Usted piensa
que es imperativo contar con un medio de noticias en Internet, como
VHeadline, para defender la democracia y el socialismo en Venezuela?
Finalmente, ¿realmente tenemos una revolución
social, socialista en Venezuela?
FJTL: La verdad es el Talón
de Aquiles del Imperio norteamericano, del imperialismo corporativo
globalizado, del fascismo global. En la feroz 'guerra de ideas', en
este mundo de 'guerra psicológica', del orwelliano control
mental y de pensamiento, del neolenguaje, de un futuro holocausto
mental, deben apoyarse urgentemente medios noticiosos como nuestro
sitio web VHeadline en inglés y en español material y
financieramente. Si descuidamos esta estratégica arma práxica
y teórica nuestros enemigos de clase tendrán toda la
libertad del mundo para denigrarnos, apabullarnos, asesinar
moralmente al presidente Chávez y todo esto debilitará
a la joven revolución bolivariana más y más, y
finalmente puede cortarla de raíz sin misericordia.
Es
extremadamente urgente que todas las fuerzas de resistencia global
defiendan la verdad en Venezuela, que sepan lo que está
ocurriendo aquí.
La contrarrevolución ya está
entre nosotros, ya está apoderándose de nuestros medios
noticiosos, por lo tanto, pongamos atención. La revolución
bolivariana está en juego.
Sólo el conocimiento
y la verdad, sólo la verdadera práxis revolucionaria y
verdadera teoría emancipatoria puede salvarla todavía,
es decir, el socialismo científico y filosófico.
Los
próximos meses serán decisivos, por eso debemos actuar
ya. En conclusión, definitivamente, en la época de la
globalización, en vísperas del siglo XXI, las
revoluciones sociales y socialistas son muy raras, muy escasas en
verdad. No cualquier cosa es una revolución, es socialismo. Al
final, esto último es al No dialéctico, la negación
del capitalismo global y no puede ser nada más.
Ciertamente,
estamos haciendo la revolución bolivariana, en la última
década realmente demostró su base en la clase
trabajadora: mostró magníficos paradigmas para el
camino moderno de la lucha de clase elemental en abril y en diciembre
de 2002 y en enero de 2003.
Ciertamente, estamos construyendo
el socialismo indígena, cristiano, y no hay nada malo con esto
ya que decidimos lo que hacemos y pensamos. Este es el socialismo
bolivariano. Sin embargo, nuestro deber es hacer permanentemente la
revolución mundial, cuando existe la impulsamos, cuando no, la
creamos.
Si la perdemos, tenemos que empezar de nuevo,
enriquecidos con la experiencia práxica, invencibles en la
teoría social y en la poderosa sabiduría, creación
y creatividad emancipatoria, No apoyamos la revolución y nos
frustramos cuando entra en los bajones históricos y luego la
abandonamos, para unirnos finalmente a la 'oposición'. Esto no
es revolucionario, es cobardía, oportunismo, es el patrón
de comportamiento del traidor, de un traicionero reformista
quintacolumna. Si vamos a ser los últimos revolucionarios de
la Tierra será nuestro deber luchar contra la explotación,
dominación, discriminación, genocidio y la alienación,
la quintaesencia del capitalismo, de la globalización, tenemos
que defender la negación del capitalismo, construir su No, su
negación, el socialismo.
Camaradas, desde la revolución
hasta la emancipación, la lucha continua, ¡hasta la
victoria siempre!
JMNB: Profesor Franz Lee, camarada, gracias por
su muy educativa entrevista.