Franz J. T. Lee, diciembre de 2006
Por
ahora, la Revolución Bolivariana tiene que entrar en la
construcción concreta del nuevo socialismo del Siglo XXI
Carta
abierta a Paulino Nuñez y a nuestros camaradas
Justo
luego de las elecciones presidenciales nuestro camarada Paulino me
hizo la siguiente pregunta crucial: luego del triunfo
electoral ¿ahora qué? Debido a que este
asunto candente nos concierne a todos, responderé en una carta
abierta.
En
primer lugar, varias veces el Presidente Hugo Chávez ya ha
revelado el programa revolucionario de su gobierno en los años
por venir. Obviamente, por ahora, la Revolución Bolivariana
tiene que entrar en la fase decisiva de la construcción del
nuevo socialismo del Siglo XXI en Venezuela, el Caribe y América
Latina. Como nunca anteriormente ahora tenemos todas las condiciones
más favorables para avanzar, para completar la revolución
social en Venezuela. ¡Es ahora o nunca!
¿Qué
hace falta? ¡Nosotros mismos! Hacer, Pensar y Sobrepasar
nuestra revolución.
Entonces,
de relevancia es lo que nosotros debemos hacer y podemos pensar
aquí y ahora. El Presidente Chávez no puede hacer y
pensar todo él solo. Debemos unirnos a la revolución
de una manera convincente, organizada y responsable. Esto es lo
verdaderamente Nuevo que ha de venir. Lo que sigue ahora sólo
son ideas revolucionarias ad
hoc,
verdadero alimento creativo para el pensamiento emancipatorio.
1.
Una cosa es cierta, urgentemente debemos lanzar la próxima
etapa de la Revolución Bolivariana pero, en primer lugar,
debemos separar el trigo sano y germinante en nuestros cerebros
de la enferma paja religiosa e ideológica; asimismo,
concretamente debemos separar a los lobos con piel de oveja, con
boinas rojas, de en medio de nuestros verdaderos libertadores
bolivarianos.
2.
Nuestras predicciones políticas tienen que ser científicas,
de eso se tratan las ciencias naturales y sociales también.
En mi último comentario en Aporrea fuimos muy claros en
cuanto a qué hacer a partir de aquí en adelante. No fue
difícil predecir la cifra exacta con la cual Chávez, y
por lo tanto todos nosotros, ganaría por enésima vez
seguida:
"Bajo
condiciones electorales democráticas normales libres de
fraude, sabotaje y conspiraciones, aun los enemigos de Venezuela
en la Casa Blanca deben saber que el Presidente Chávez, el
ídolo político de los millones de masas
empobrecidas latinoamericanas y del mundo entero, ganará con
más del 60% de los votos
emitidos."
http://www.aporrea.org/oposicion/a27835.html
3.
Contra qué debemos luchar en Venezuela ahora debe estar tan
claro como el agua. Nuestra lucha no es contra Bush, o contra
el Imperio. Lo declaramos categóricamente contra:
"
... la naturaleza explotadora, la existencia parasitaria,
las
contradicciones
sociales, el modus operandi terrorista, la crueldad racista y
la alienación barbárica del capitalismo
imperialista, del imperialismo capitalista, del fascismo global y de
la globalización fascista en Venezuela y en todas partes
del
sistema
solar."
4.
¿Qué ocurrió realmente en Venezuela los últimos
ocho años, específicamente en abril y diciembre
de 2002 (el golpe y el sabotaje petrolero) y en diciembre de
2005 y 2006 (elecciones parlamentarias y presidenciales)?
Explicamos la esencia revolucionaria de estos momentos actuales
históricos de la siguiente manera:
"Lo
que ocurre hoy aquí en Venezuela es una lucha de clases, una
guerra de clases contra el fascismo global. Ya el hecho que
tengamos elecciones políticas democráticas,
descubiertas y desarrolladas por los politólogos
burgueses , indica nuestro dilema verdadero: el sueño
diurno de tratar desesperadamente de abolir la esclavitud
asalariada dentro del contexto de la propiedad privada de los
medios de producción y reproducción, dentro del
sistema capitalista de barbarie eterna, dentro del mercado mundial
fascista, utilizando sus propias instituciones políticas,
reglas de juego de la acumulación del capital, sus
instrumentos de opresión legal, sistemas de partidos
políticos, el Estado, etc."
5.
Lo que ha evolucionado en el planeta Tierra en 6 billones de años
el capitalismo está por destruir en el transcurso de 200
años; de manera similar, la Revolución
Bolivariana está destinada a destruir la "plaga"
corpórea, intelectual y colonial de cinco siglos en el
transcurso de los próximos 20 años.
No
nos queda mucho tiempo por hacerlo. Por lo tanto, con mucha valentía
y brevedad picante he enfatizado la quintaesencia de nuestro
problema revolucionario principal de la siguiente manera:
"Quien
apoye, cultive y alimente al capitalismo en Venezuela está
firmando nuestra sentencia de muerte como pueblo, como
especie."
¡No
se puede disfrutar prácticamente y eliminar ideológicamente
la torta capitalista y el whisky
importado al mismo tiempo! ¡O bien somos revolucionarios o bien
somos reformistas!
¡No
se puede servir a dos amos, a Dios y a Satanás al mismo
tiempo!
El
quid
de la cuestión es cómo deshacerse de las normas,
patrones, costumbres y vicios capitalistas. Debemos cambiar las
condiciones sociales que nutren y sostienen al capitalismo. Debemos
estudiar científicamente "El Capital" de Marx, saber
qué desmantelar, erradicar para siempre. En este caso,
la Santa Biblia es inútil. Debemos estudiar al imperialismo.
Debemos conocer qué es la globalización, la
realización del capitalismo y el imperialismo a escala
mundial. Sólo entonces entenderemos el panorama global
de la Revolución Bolivariana. Debería ser posible para
nosotros explicar a cualquier campesino o trabajador venezolano con
precisión qué es la revolución, qué es un
revolucionario.
6.
Lo arriba mencionado revelará una macabra realidad a todos
nosotros, desenmascarará todas las mentiras ideológicas,
detonará nuestra actual visión del mundo, pero
esto es necesario. Demostrará los límites
democráticos burgueses de muchas revoluciones sociales pasadas
en el mundo colonial y también demostrará los límites
humanos reformistas de varios camaradas alrededor de nosotros. El
holocausto mental de cinco siglos ha causado un daño
intelectual casi irreparable.
7.
Definitivamente estamos haciendo una revolución social aquí,
la primera en Venezuela, en la época de la globalización,
pero esta Revolución Bolivariana todavía no está
completa, apenas ha comenzado, todavía es débil, está
en peligro, y puede ser frustrada, puede ser "cortada de
raíz".
Por
lo tanto, más que nunca, ahora debemos ser muy
cuidadosos. En 2007 las eternas conspiraciones, el sabotaje, los
golpes continuarán. La vida del Presidente Chávez está
en peligro permanentemente. El látigo de la contra-revolución
se está desvaneciendo, el reformismo se está
esparciendo rápidamente, nosotros mismos podemos poner en
peligro nuestra propia revolución. Urgentemente necesitamos
una vanguardia socialista, una verdadera oposición, una
negación dialéctica, revolucionaria. Necesitamos la
negación verdadera del capitalismo, necesitamos el Socialismo,
necesitamos el Marxismo. No podemos soportar más el
"socialismo" chimbo,
es decir, las caricaturas corruptas y fraudulentas del Marxismo.
8.
Actualmente, totalmente victoriosos, estamos sumamente amenazados,
algunos de nosotros completamente adormecidos por el
triunfalismo. Nuestro quo
vadis
bolivariano tiene que ser subjetivo, ser deseado, ser pensado
por todos nosotros, ser dirigido, ser observado, ser revisado.
Para esto necesitamos nuestra propia práxis y teoría
revolucionaria, inventada de, por y para nosotros. Ya no
estamos irrumpiendo en La Bastilla, ni en el Palacio de Invierno,
ya no estamos luchando en la Sierra Maestra, nos enfrentamos a
bombas atómicas de destrucción masiva, por HAARP,
Faluja, Hiroshima y Nagasaki. Necesitamos las correspondientes
armas concretas y teóricas invencibles de auto-defensa.
9.
Nos guste o no, un simple análisis marxista científico
y filosófico actualizado de la realidad global en el
último milenio puede verificar fácilmente que el
"buen capitalismo" liberal (Adam Smith) acaba con
todos los trabajadores. De hecho, nuestros tataranietos podrían
experimentar el fin de la vida en este pequeño planeta en
agonía en el mismísimo borde de la Vía
Láctea.
10.
Otra amarga verdad que hay que aprender es que aquellos que
descubrieron y acuñaron el Cristianismo en los tiempos
feudales de Conquista no fueron precisamente los laboriosos
esclavos, los siervos y campesinos, fueron las clases
dominantes europeas, los señores, los negreros, la nobleza y
el clero reinante por gracia de dios, la Iglesia Romana y el
Estado feudal. La Reforma, Lutero, Calvino y Zwingli no negaron
el capitalismo surgiente, al contrario, alimentaron su
superestructura represiva, ideológica.
11.
Sólo tomando en consideración lo arriba mencionado,
todos nosotros, especialmente los trabajadores venezolanos,
podríamos tener una mínima posibilidad de saber qué
es el capitalismo, qué es el imperialismo, el reformismo
o la revolución. Por encima de todo, podríamos
vislumbrar lo que realmente es la democracia ... el concepto
ideológico más virulento de la acumulación
de capital desde el año 500 A.C. Sólo entonces podremos
comprender qué es la dictadura de los pocos sobre los muchos
(Lenin), podremos liberarnos de los mecanismos por medio de los
cuales los medios de comunicación han cuidadosamente
adoctrinado nuestras mentes delicadas. Sólo entonces, en los
meses venideros, un verdadero escuálido, un neo-liberal,
un reformista o un lobo con piel de oveja podría ser detectado
y neutralizado por nosotros. De esta manera ganamos una base real de
masas, una legitimidad popular para deshacernos de los
traidores, de los "anillos alrededor de Miraflores", de los
"chavistas sin Chávez", de la nueva clase política
capitalista surgiente, de la CIA y sus correspondientes lacayos en
nuestros propios cerebros, en nuestro lenguaje, chistes,
groserías, en nuestras clases, compañeros y camas.
Después de eliminar todo esto podemos hablar de cruzar el
Rubicón, de pasar el punto de no regreso y de estar en camino
hacia el socialismo mundial.
Nuestros
enemigos internos principales son el triunfalismo, la burocracia, la
impunidad y la corrupción. Sin misericordia la batalla contra
ellos tiene que comenzar inmediatamente.
12.
Quien conoce al capitalismo conoce al socialismo, quien conoce
al socialismo conoce al capitalismo. Quien sabe que el
capitalismo es un modo de producción y destrucción
lógicamente también sabe lo que es su opuesto, su
negación, es decir, qué es el socialismo como
modo de creatividad y creación humana.
El
problema es que en el socialismo real, en una sociedad sin clases,
también sin una clase media en positivo, debemos dejar de
producir
bienes y valores de cambio,
capital y
ganancias,
debemos eliminar la explotación económica en
Venezuela. Debemos volvernos creativos, crearnos a nosotros mismos,
nuestro presente y nuestro futuro. En vez de producir
como esclavos tenemos que ser creativos, ser
creadores
de nuestro propio futuro. Cualquier otra cosa no es socialismo,
por lo menos no el que necesitamos los humanos libres para preparar
la cicuta
socrática
en Venezuela para todos los fascistas. Su opuesto es el jugo
revolucionario
puro, fresco de la fruta del paraíso, de la parchita
tropical.
13.
¿Qué debe hacerse?
*
Deshacerse de todos los cinco tentáculos del imperialismo
capitalista en Venezuela: explotación, dominación,
discriminación, militarización y alienación.
*
Reflejar todos nuestros proyectos dirigidos contra estos cinco
males.
*
Estudiar por qué protegemos al capitalismo en nuestra
Constitución y en nuestras leyes democráticas.
*
Entender por qué la propiedad privada de los medios de
producción y reproducción todavía es sagrada en
Venezuela.
**
¿Por qué protegemos todavía la propiedad robada
al soberano, la privatización de sus recursos y riquezas
naturales? ¿PDVSA realmente es nuestra propiedad común,
es la propiedad social de cada venezolano?
**
¿Si este es el camino, entonces, ¿hacia dónde
nos llevará el capitalismo en Venezuela?
**
¿No nos llevará de vuelta al pasado neo-liberal?
**
¿O, aun peor, al actual presente orwelliano fascista, a la
"plaga" yanqui de Estados Unidos?
14.
Es cierto, con la lógica formal, las creencias, metafísica
y teología de las Edades Oscuras europeas, en una frase, con
el Cristianismo, con la civilización europea occidental, es
decir, con el capitalismo, no iremos a ningún lado.
Intentamos por milenios, por siglos, liberarnos con teología,
con religión patriarcal, y todo esto nos llevó a
Ratzinger y a Bush. Démosle una justa oportunidad
emancipatoria global a Marx, Engels, Rosa, Lenin, Trotsky, Mao,
Ho Chi Minh, Lumumba, Nkrumah, Mandel, Nahuel Moreno, Castro,
el
Ché, Alan Woods. Dejémosles negar las caricaturas
del socialismo del siglo XX. Para que el socialismo nunca se
realice, el capitalismo ha matado millones de trabajadores y
campesinos revolucionarios en el siglo XX, ha masacrado casi todos
sus líderes.
15.
Finalmente, al fin, dejemos atrás el geocentrismo,
heliocentrismo, eurocentrismo y "proletariocentrismo",
demos luz al marxismo bolivariano, al bolivarianismo marxista,
al socialismo humanista, a la emancipación
humana.
Estas
son sólo unas cuantas preguntas, algunas reflexiones
acerca de las cuales debemos teorizar culturalmente de manera
revolucionaria. Ellas forman parte de la profundización
de la revolución, de la revolución en la
Revolución Bolivariana.
Paulino,
camaradas, de cualquier manera posible, nuestro equipo aquí
en Merida contribuirá con las aspiraciones del "Centro
Internacional Miranda". Sin embargo, de gran importancia
es que nuestros camaradas venezolanos deben construir una vanguardia
revolucionaria, deben desarrollar su teoría
emancipatoria. La Revolución Bolivariana debe comenzar en
casa, debe ser hecha en casa, no puede ser importada o exportada, no
es un utensilio caro en el mercado internacional. Debemos
enlazarnos con otros movimientos de resistencia global hechos
en casa. Nadie debe pensar y actuar por nosotros, nuestra
liberación es nuestra tarea histórica. 45 años
de experiencia revolucionaria internacional me enseñó
que solidaridad proletaria internacional es una cosa, pero hacer la
revolución aquí y ahora es algo totalmente diferente.
Además,
Paulino, claro está, estamos interesados en tu excelente
trabajo en pro de la Auditoría Social de la deuda, y en
general de la Contraloría Social en su articulación
con CADTM, Attac y Jubileo Sur. Gracias por incluirnos en
tu lista.
Dondequiera
que tengamos un espacio libre participaremos de cualquier manera
posible. Estamos extremadamente ocupados aquí, no olvides que,
como en el Zulia, Chávez ganó la elección
presidencial aquí en Mérida con un margen
infinitesimal, por lo tanto, tenemos trabajo urgente que hacer aquí
para la revolución. En la Universidad de Los Andes (ULA)
formo parte de un puñado de profesores bolivarianos.
Desde 1979 enseñar a los estudiantes en nuestra Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas sobre marxismo es de suma
importancia para el Estado Mérida, Venezuela y América
del Sur. .
Una
vez más, gracias por tu amistosa carta y tus fraternas
sugerencias y esfuerzos.
¡La
lutta continua!