Franz J. T. Lee, julio de 2005
Trabajadores
del mundo ¿Para quienes toca la campana del petróleo
... ?
“Peak Oil”
(punto máximo de la explotación de un pozo petrolero
antes de su declive...)
Durante las últimas
décadas, desde el punto de vista de los EE.UU., que cayeron en
las políticas fraudulentas económicas corporativas,
arruinando completamente al capitalismo e imperialismo mismo, Alan
Greenspan nos ha “informado” frecuentemente sobre el
estado de “salud” de la economía mundial. Sus
discursos son excelentes ejemplos de la ideología burgués,
capitalista y diplomática, donde no se dice ni esto, ni
aquello, así que nadie podría decir después, que
se dijo así o así. De esta manera, queda bien con el
diablo republicano y con el profundo mar azul democrático, con
Wall Street, con la Junta Bush.
A pesar del hecho, que
expertos altamente respetados en materia de petróleo tales
como son el banquero Matt Simmons (de Simmons & Co.), quien formó
parte del Comité Asesor Energético del Presidente
George W. Bush entre 2001 y 2004, y la empresa para asuntos
energéticos PFC Energy, basada en Washington, todos hablan del
“Peak Oil” (punto máximo de la explotación
de un pozo petrolero antes de su declive...), Greenspan nunca nos
dice de qué se trata precisamente con todo esto; y para la
próxima década, cuales son sus consecuencias inmediatas
y cual es el impacto devastador para miles de millones de
trabajadores manuales ya empobrecidos y obsoletos alrededor del
globo. Además, la aplicación de los planes estratégicos
“escondidos” de las Naciones Unidas para la “reducción
de la pobreza mundial”, y la introducción del “Proyecto
para un Nuevo Siglo Americano” estadounidense, incluyendo sus
variaciones europeas y asiáticas, nos los esconden los medios
masivos internacionales, que no nos “informan”, a qué
costo humano, las elites del poder global intentan posponer el actual
e inminente Armagedón energético mundial por un
tiempito, dándoles así a las clases dominantes
imperialistas y los magnates corporativos, tanto como a una fracción
de la clase laboral intelectual una nueva prórroga.
De
hecho, nos encontramos, si no dentro, entonces al borde de una guerra
mundial genocida, que ya está amenazando con lanzar bombas
atómicas muy poderosas encima de ciudades norteamericanas y
europeas.
Para la Revolución Bolivariana en Venezuela y
América Latina, para la creación socialista mundial
permanente, con referencia a lo anterior, en uno de mis recientes
comentarios, he enfatizado la necesidad emancipatoria de un
conocimiento científico preciso y de una orientación
filosófica incisa en la introducción de proyectos
revolucionarios sociales inmediatos y la introducción exitosa
de futuros planes nacionales socioeconómicos de mediano plazo,
al igual que políticas energéticas internacionales de
largo plazo.
Véase:
http://www.vheadline.com/readnews.asp?id=42622
El “verdugo”
en materias de petróleo, Jan Lundberg, introduce “Peak
Oil” como sigue:
“Ya se ve en el horizonte el fin
de un petróleo abundante y rentable, y las implicaciones son
inmensas. Hasta ahora, en nuestra fase de hidrocarburos en la
historia humana, hemos sacado de la Tierra aproximadamente la mitad
del petróleo explotable (crudo y gas natural). La otra mitad,
que sigue bajo tierra, es más difícil de extraer y
quizás no proveerá - como asumido - el combustible
necesario para la economía global o incluso para una
transición a otra fase...”
Véase:
http://www.fromthewilderness.com/
Con referencia a la
discusión parlamentaria australiana de la “Enmienda del
Petróleo y de Otra Legislación”, el congresista
Andrew McNamara, en su excelente presentación sobre “Peak
Oil” y gas, nos explica de manera bastante simple y entendible
la esencia apocalíptica del “Peak Oil”. Advierte
que:
“Peak Oil representa el reto mas serio e inmediato
para nuestra prosperidad y seguridad. Por cierto tendrá un
fuerte impacto en nuestras vidas más que el terrorismo, el
recalentamiento global, la guerra nuclear o la gripe de pollo.
Mientras ahora no será un término conocido por los
parlamentarios, hago la predicción de que dominará el
debate aquí en este lugar dentro de los próximo 10
años”.
Ahora, con referencia al término
mismo, explica:
“El concepto de “Peak Oil”
lo identificó el geólogo gubernamental y de la
industria petrolera tardía estadounidense, M. King Hubbert en
1956. El Dr. Hubbert sugirió, que el auge y la caída de
la producción de petróleo en una nación, o de
hecho del mundo, seguiría el patrón de los pozos
individuales; es decir, una subida fuerte cuando se pincha un
depósito subterráneo de petróleo bajo presión,
aumentando en la medida que aumentan las perforaciones, llegando al
máximo cuando se extrajo la mitad del petróleo y
colapsando en la medida que se bombea el resto del petróleo
explotable”.
Esto se conoce como la “curva de
Hubbert”. Por lo tanto, cuando se alcanzó este “halfway
peak” (pico o máximo de la mitad), comienzan los
verdaderos problemas:
“Todos los flujos del petróleo
disminuyen en la medida que disminuye la presión del pozo
petrolero. A partir de este punto, los costos de la explotación
del petróleo suben de forma exponencial, resultado de mayores
esfuerzos tecnológicos, tales como el bombeo de agua al pozo
para elevar el petróleo restante a una posición más
favorable para su explotación”.
A pesar de la
dificultad de obtener datos precisos, especialmente en cuanto a las
reservas petroleras, ya la administración energética
estadounidense misma ha admitido, que su producción de
petróleo tenía su máximo en 1971; y que
probablemente aquella de todas las naciones productoras de petróleo
fuera del Medio Oriente tenía su máximo en 1997. Lo
siguiente indica lo difícil que es encontrar datos exactos
sobre las reservas petroleras y la futura producción. El 5 de
febrero de 2005, el Grupo Royal Dutch/Shell fue obligado a admitir,
que las estadísticas de sus concesiones totales en petróleo
y gas, publicadas en 2002, eran falsas. Eran totalmente exageradas y
el Grupo tenía que admitir, que dos tercios de sus presuntos
pozos en 2004, resultaron secos en 2005. Lo multaron con 151,5
millones de dólares estadounidenses por haber engañado
las bolsas internacionales. De manera similar, las cifras de los
países de la OPEP cambian permanentemente.
Como citó
el autor anterior, según un artículo publicado en
“Scientific American” de marzo de 1998, por Dr. Colin
Campbell y Jean Laherrere, “... un hecho es indiscutible:
cuando el Medio Oriente llega a su máximo entre 2006 y 2020, y
junto con él, el mundo entero habrá pasado su máximo,
los precios del petróleo comenzarán a subir
irreversiblemente hasta que las reservas petroleras explotables están
agotadas dentro de 50 años”.
http://www.fromthewilderness.com/
Otras
fuentes, como “Business Magazine” del 7 de noviembre de
2004, nos informan que un ejecutivo de la industria petrolera,
Francis Harper de BP, “espera que la producción global
de petróleo llega a su máximo entre 2010 y 2020”.
Los
EE.UU., con su “mini-población” comparada a la de
China, consumen un cuarto de la energía global petrolera, y la
demanda energética de economías en rápido
crecimiento como lo son las de China y la India, pronto superan el
consumo de los tradicionales países metropolitanos
industrializados. Esto significa un verdadero problema en el
horizonte militar.
Además, el petróleo a nivel
global puede llegar a su máximo en cualquier momento, sea
mañana o en 20 años; sin embargo ¿qué
significa esto para Venezuela y la Revolución Bolivariana,
dado la resurrección de una OPEP en descomposición por
parte del Presidente Venezolano Hugo Chávez Frías y su
conversión en un arma revolucionaria contra la militarización
del petróleo?
Recordamos, que en los años 80, 6
de los 11 países miembros de la OPEP, habían corregido
sus cifras de las reservas petroleras hacia arriba, entre 42 y 197
por ciento, cuya precisión científica es bastante
dudable.
La predictibilidad exacta de “Peak Oil”
se vuelve complicada, tomando en cuenta lo anteriormente dicho. Pero
dado el hecho que todos los grandes descubrimientos petroleros mismos
ya tenían su máximo hace 40 años atrás,
el panorama para Venezuela y la OPEP no es nada prometedor, a pesar
de la exageración de las cifras.
Expresado de otra
manera, para cada 4 barriles que consumimos hoy día, sólo
descubrimos uno. Además, como Fidel Castro indicó en
una entrevista hace poco tiempo, es mucho más fácil
descubrir un elefante en el horizonte que una hormiga. Todos los
pequeños descubrimientos actuales de petróleo, en
Guyana, Surinam o en otras partes, de ninguna manera aproximan el
tamaño de aquellos descubiertos hace mucho tiempo atrás,
como los campos petroleros de Ghawar en Arabia Saudita, que producen
8 millones de barriles diarios, y que ya habían pasado su
máximo.
Al nivel actual de la producción global,
otras fuentes de energía fósil, como el carbón,
no pueden sustituir el petróleo de manera efectiva. Los
procesos de producción para convertirlo en un sustituto para
el petróleo, consumirían más energía que
producirían, por lo tanto, sólo funcionarían
como perdedores de energía neta. También, como sabemos,
aparte de los peligros de la radiación y del almacenamiento,
la energía nuclear produce el mismo problema de la pérdida
de energía neta. Y el gas natural líquido sufre la
misma curva de Hubbert que el petróleo. Incluyendo la energía
solar y excluyendo la energía electromagnética desde el
vacuo, todas las demás fuentes de energía combinadas y
explotables por nosotros, no son capaces de producir el actual
volumen necesario de energía derivada del petróleo.
McNamara
comenta lo que nos espera, como sigue:
“Para algunas
fuentes de energía alternativa, como el ethanol, se gasta
mucha más energía en su siembra, fertilización,
cultivación, cosecha y procesamiento de lo que rinde su
producto final. Ninguna otra fuente de energía puede volar
aviones ni hacer caminar camiones o maquinaria pesada. Además,
la mayoría de los fertilizantes del mundo entero ahora se hace
de gas natural, y la mayoría de las pesticidas en el mundo se
hace del petróleo. En la medida que los precios del petróleo
se duplican y se vuelven a duplicar en los años después
del máximo, estaremos enfrentados con algunas opciones muy
duras en los campos de la agricultura, la distribución de
alimentos y el transporte en general”.
Referente a lo
anterior, como mencioné en un reciente comentario en Vheadline
<http://www.vheadline.com/readnews.asp?id=22749>, los
“condenados de la tierra” se encuentran en serios
problemas y tendrán que pagar el precio para el rescate de los
opulentos parásitos y chupa sangres megalomaniacos de este
mundo. Una vez más, “Les Miserables” son
amenazados con asesinato por orden social, como les pasó
tantas veces en ocasiones anteriores, como lo era el Comercio
Transatlántico de Esclavos, el uso como carne de cañón
en las guerras coloniales e imperiales, la extinción por el
genocidio y la tortura en los campos de concentración, la
masacre despiadada en los bombardeos atómicos de Hiroshima y
Nagasaki y en la carnicería de 1 millón de “comunistas”
en Indonesia, y las masacres de hoy en las Fallujahs de Irak.
Véase:
http://www.vheadline.com/readnews.asp?id=22749
Michael Ruppert
al igual que Thomas Bearden, en el mismo espíritu de
argumentación que yo he expresado en previos comentarios, nos
vuelven a advertir:
“Sin embargo, el hecho político
es, que era la inercia global en respuesta al “Peak Oil”,
la que llevó a nuestra especie completa más allá
del punto de no regreso. Para nosotros ya no existe un curso de
cambio. Estamos condenados a un camino de la destrucción
sangrienta que ya no puede ser pospuesto o
evitado”.
http://www.fromthewilderness.com/
En cuanto
al “camino de la destrucción sangrienta”, Ruppert
nos informa además:
“La inteligencia del campo de
batalla es un asunto diferente. Presupone que no hay cosa más
importante que la batalla, que ocurre en este momento. Si no se gana
la batalla, entonces no hay futuras opciones. Por lo tanto, no
importa nada más que la guerra que se está llevando a
cabo hoy. No hay Yaltas ni Potsdams; ni se necesitarán futuras
toperas profundas.
Cada país del mundo apuesta todo lo
que tiene en este conocimiento de primera mano, que el juego termina
después de 2007 o 2008. El futuro mapa después de esto
se desconoce y es mayormente irrelevante. Esto es la razón de
por qué Rumsfeld ganó la batalla por el control de las
operaciones de la inteligencia norteamericana y por qué el
Director de la Inteligencia Nacional John Negroponte tiene el
cargo”.
Si lo creemos o no, países como China ya
se están preparando para el venidero colapso de la economía
mundial, como resultado de “Peak Oil”:
“China
sufre una escasez masiva de carbón para generar su
electricidad. - Varias fuentes.
China ya compra y almacena un
60% de los productos básicos del mundo: petróleo,
cemento, aluminio, cobre, zinc, magnesio, acero, carbón, oro,
plata, etc. Ha comprado tanto cemento, que causó un retraso en
la construcción estadounidense. El año anterior compró
el 90% de la producción mundial de acero y lo llevó a
China. - Varias fuentes”.
¿Por qué? Según
Ruppert:
“Porque pronto no habrá suficiente
combustible para el transporte globalizado de cosas tan pesadas, y
probablemente ni para su explotación industrial. También,
dentro de poco tiempo, es probable que el mundo está en
guerra, además poniendo en peligro el comercio y el transporte
internacional”.
Ahora, aunque muchos de nosotros siguen
haciendo malabarismos con conceptos como “Hijos de Dios”,
manteniendo, que “todos somos seres humanos”, y que
“todos pertenecemos a la raza humana”, o “todos
somos Cristianos”, tenemos que preguntarnos una pregunta seria,
global y de clase social:
Dentro de la próxima década,
¿cómo resolverán los magnates corporativos
globales la “crisis energética”? ¿Cómo
solían resolver todas sus crisis, depresiones, recesiones y
colapsos a través de la historia? ¿Cuántos miles
de millones sacrificaron en la hoguera del Moloch? ¿Quiénes
actualmente se encuentran en serio e inmediato peligro de extinción
por millones, porque ya no sirven a los intereses globales de clase
del capitalismo y del imperialismo? ¿Quién y qué
todavía nos puede salvar? ¿Qué es y qué
será el Globo Fascismo?
Trabajadores del mundo ¿Para
quienes toca la campana del petróleo después de haber
alcanzado su máximo?